Sábado 22 de Febrero de 2025

Hoy es Sábado 22 de Febrero de 2025 y son las 12:59 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 25.8º

25.8°

El clima en Buenos Aires

POLITICA

10 de febrero de 2025

"Ficha Limpia" llega al Congreso: ¿Victoria contra la corrupción o jugada política?

Por: Carlos Rodriguez

La ley que busca inhabilitar a los condenados por corrupción está en la agenda del Congreso, pero las diferencias internas y los intereses partidarios amenazan su aprobación.

Este miércoles, la Cámara de Diputados abrirá el debate por la ley de "Ficha Limpia", una iniciativa que promete ser un campo de batalla político. El proyecto, que apunta a inhabilitar las candidaturas de personas condenadas por delitos de corrupción, será analizado en una sesión especial convocada para las 10 de la mañana. Con seis dictámenes sobre la mesa y fuertes divisiones tanto en el oficialismo como en la oposición, la ley podría enfrentarse a cambios sustanciales en su redacción o, incluso, al rechazo total.

El bloque oficialista de La Libertad Avanza (LLA) lidera el impulso del dictamen de mayoría, con el respaldo del PRO y el bloque Creo, pero las diferencias internas se hacen notar. La UCR, la Coalición Cívica e Innovación Federal tienen posturas disidentes, lo que genera tensiones sobre cómo debe articularse el proyecto. En el ámbito gubernamental, se da por caída la ley, aunque los libertarios siguen apostando a que se alcanzarán los votos necesarios para conseguir el quórum y su aprobación.

ÚNETE A NUESTRO  FACEBOOK

https://www.facebook.com/almafuerteradio2022

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

El principal nudo del debate radica en la extensión de los delitos que deben ser contemplados por la ley. La Coalición Cívica había propuesto que la inhabilitación se aplicara a todos los delitos dolosos, mientras que la UCR presentó dictámenes propios que incluyen más crímenes y modifican los plazos de inhabilitación. Encuentro Federal, por su parte, propone que la prohibición entre en vigor tras la segunda sentencia condenatoria, aunque aún exista la posibilidad de apelación.

El PRO, que había impulsado la ley el año pasado sin éxito, parece más optimista esta vez gracias a las negociaciones con La Libertad Avanza. "La tercera es la vencida", expresó la diputada Silvia Lospennato, haciendo referencia a los fracasos previos. La nueva versión del proyecto amplía la inhabilitación a todos los agentes del Estado y plantea que la prohibición se aplique solo a las condenas en segunda instancia dictadas antes del 31 de diciembre del año previo a la elección.

El oficialismo no está exento de críticas. Desde el bloque de Unión por la Patria, que presentó un dictamen propio con una lista más extensa de delitos, cuestionan la constitucionalidad de la ley y aseguran que tiene una clara intención política. "Estamos de acuerdo con la Ficha Limpia, lo que no aceptamos es forzar los preceptos constitucionales de la presunción de inocencia", afirmó la diputada Mónica Litza.

Por otro lado, desde el kirchnerismo se percibe un trasfondo político en la ley, señalando que el proyecto está dirigido a impedir la candidatura de Cristina Kirchner. "Hay un olor a cacona de que Cristina gane", ironizó el diputado Rodolfo Tailhade en las comisiones.

Aunque el proyecto logre media sanción en Diputados, su futuro en el Senado es incierto, donde el peronismo tiene mayor peso y podría frenar la ley. Así, "Ficha Limpia" se perfila como uno de los temas más candentes del año, con su destino aún por definirse en un Congreso profundamente dividido.

COMPARTIR:

Comentarios