Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 02:49 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 25.4º

25.4°

El clima en Buenos Aires

POLITICA

7 de enero de 2025

Elecciones 2025: la Boleta Única debuta en un Congreso en disputa y las PASO siguen en el limbo

Por: Carlos Rodriguez

El escenario electoral de octubre será clave para el futuro político de Argentina, con 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado en juego. Mientras tanto, el sistema de Boleta Única de Papel promete simplificar el voto y la eliminación de las PASO sigue siendo un tema polémico.

Las elecciones legislativas de 2025 llegan con un contexto marcado por cambios en el sistema electoral y la lucha por el poder entre los principales bloques políticos del país. En octubre, los argentinos votarán para renovar 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado, lo que definirá el equilibrio de fuerzas en el Congreso de cara a los próximos años.

Por primera vez, los ciudadanos utilizarán la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que busca facilitar el acto de votar y evitar errores en el cuarto oscuro. Este nuevo formato presenta todos los cargos en una sola boleta, con los nombres de los partidos organizados en filas y los cargos alineados en columnas. “La BUP no solo mejora la claridad para los votantes, sino que también reduce costos y previene el uso indebido de boletas”, aseguran fuentes del Tribunal Electoral.

ÚNETE A NUESTRO  FACEBOOK

https://www.facebook.com/almafuerteradio2022

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

A pesar de este avance, persisten dudas sobre el futuro de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Desde que asumió la presidencia, Javier Milei ha impulsado la eliminación de esta instancia electoral, argumentando su alto costo y cuestionando su utilidad. Sin embargo, la falta de consenso político impidió que la reforma avanzara. “El tema sigue en agenda, pero no hay margen para aplicarlo antes de estas elecciones”, admiten desde Casa Rosada.

En términos políticos, Unión por la Patria arriesga 47 de sus 99 bancas en Diputados, siendo el bloque más expuesto. Por su parte, el PRO pone en juego 22 de 37 escaños, mientras que La Libertad Avanza arriesga ocho de sus 39 bancas, aunque gran parte proviene de legisladores que se incorporaron tras ser electos por otros partidos. En el Senado, Unión por la Patria enfrenta la renovación de 14 bancas, mientras que la UCR arriesga cuatro y el PRO dos de sus siete escaños actuales.

El debut de la Boleta Única y el debate inconcluso sobre las PASO convierten a estas elecciones en un punto de inflexión. Los resultados podrían redefinir el mapa político, fortaleciendo al oficialismo en su búsqueda de mayor respaldo legislativo o consolidando a la oposición como un contrapeso determinante en ambas cámaras. En cualquier caso, el Congreso será el epicentro de disputas que marcarán el rumbo político del país.

COMPARTIR:

Comentarios