ACTUALIDAD
19 de noviembre de 2025
Explota la interna en la CGT: un sector amenaza con romper y armar su propia “mesa chica”

A menos de dos semanas del nuevo triunvirato, la CGT ya enfrenta su primer estallido interno. Un bloque dialoguista exige más poder, cuestiona decisiones a puertas cerradas y advierte que podría avanzar con una estructura paralela.
La CGT atraviesa su primera crisis tras renovar su conducción el 5 de noviembre. La tensión surgió luego de que la “mesa chica clásica” —con figuras históricas como Héctor Daer y Hugo Moyano, además del triunviro Jorge Sola y referentes del sector independiente— mantuviera una reunión sin convocar a varios dirigentes que habían apoyado la nueva etapa esperando espacios de mayor apertura.
El malestar estalló en el sector dialoguista “Agenda Siglo XXI”, liderado por Sergio Sasia, de la Unión Ferroviaria, y Guillermo Moser, de Luz y Fuerza. Ambos cuestionaron haber sido dejados afuera del encuentro donde se definió la estrategia para la inminente reunión con legisladores sindicales, clave para enfrentar la reforma laboral impulsada por el Gobierno.
Únete a nuestro Facebook https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.
En medio del conflicto, Cristian Jerónimo, integrante del nuevo triunvirato e impulsado por Gerardo Martínez, se reunió con Sasia y Moser para intentar desactivar la crisis. El grupo insistió en que debe incorporarse a los espacios donde se toman las decisiones centrales y advirtió que, de persistir la exclusión, avanzará con la creación de su propia “mesa chica”, alternativa a los sectores alineados con Daer y Sola.
El espacio que respalda a Jerónimo incluye a dirigentes como Juan Pablo Brey, Juan José Moreyra, Norberto Di Próspero, Raúl Quiñones, Pablo Flores y Pablo Pagez. Sostienen un perfil más dialoguista con el Gobierno, similar al de Martínez, único dirigente cegetista que participa del Consejo de Mayo donde se debate la propuesta de reforma laboral del ministro Federico Sturzenegger.
Pese a esta postura, el sector remarcó que la CGT rechazará cualquier reforma que replique los lineamientos del DNU 70/23 o de los borradores del Ejecutivo, aunque mantendrá abiertos los canales de negociación hasta último momento.
En paralelo, la central profundiza su estrategia política para sumar apoyos. Además del encuentro previsto con diputados sindicales, los dirigentes ya iniciaron contactos con gobernadores. Jerónimo avanzó primero con el cordobés Martín Llaryora y luego con los mandatarios patagónicos Ignacio Torres, Claudio Vidal y Rolando Figueroa.
En los próximos días, el triunvirato buscará ampliar alianzas con bloques legislativos opositores y reforzar su presencia en conflictos sectoriales, en un intento por estabilizar la conducción en medio de un clima interno cada vez más tenso.

