Jueves 23 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 23 de Octubre de 2025 y son las 13:53 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 29.6º

29.6°

El clima en Buenos Aires

POLICIALES

23 de octubre de 2025

Brutal represión frente al Congreso: jubilado de 74 años terminó fracturado y denuncian abuso policial

Por: Carlos Rodriguez

Egidio Contreras, de 74 años, fue empujado violentamente por cuatro agentes de la Policía Federal durante una protesta de jubilados frente al Congreso. La Comisión Provincial por la Memoria presentó una denuncia penal y crece el repudio al operativo ordenado por Patricia Bullrich.

Una nueva y violenta jornada de represión sacudió este miércoles la zona del Congreso de la Nación. Las fuerzas federales, bajo las órdenes de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, y la Policía de la Ciudad, dirigida por Jorge Macri, avanzaron contra jubilados que se manifestaban pacíficamente como cada semana.

Entre las víctimas se encuentra Egidio Contreras, de 74 años, quien sufrió una fractura en el brazo tras ser empujado con fuerza por cuatro efectivos de la Policía Federal Argentina. El ataque fue captado por varios testigos con sus teléfonos celulares y generó una fuerte indignación pública.

Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó una denuncia penal contra los responsables del operativo. “Fue atacado sin motivo y de manera sorpresiva. Es una muestra clara del abuso de poder y la irracionalidad con la que actuaron las fuerzas de seguridad”, afirmaron desde el organismo.

Según datos de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, en el operativo participaron más de 800 efectivos frente a una concentración de entre 300 y 500 manifestantes. Dentro del perímetro vallado había agentes de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, además de unidades motorizadas y camiones hidrantes. También se desplegaron unos 300 policías porteños. A pesar del abrumador despliegue, los uniformados reprimieron a los jubilados que realizaban su habitual ronda y semaforazo.

“Me agarraron y me tiraron como un misil. Volé hacia adelante y caí de cabeza. Mis compañeros vieron todo. Los voy a denunciar porque se les veía la cara”, relató Contreras al salir del Hospital Ramos Mejía, donde fue atendido y deberá ser operado. El hombre, vecino de Avellaneda, es un participante habitual de las rondas de jubilados y suele asistir con una whipala sobre los hombros. “La forma en que me tiraron demuestra que hay ensañamiento con nosotros”, aseguró.

No es la primera vez que Contreras resulta víctima de la represión. Desde el inicio del gobierno de La Libertad Avanza, denunció haber sido atacado en al menos trece ocasiones. En una de ellas, dos gendarmes le fracturaron una costilla. “Mi mochila amortiguó los golpes, si no me rompían los pulmones. Ahora tengo que operarme, pero no voy a dejar de luchar”, sostuvo.

Ramón “Chúcaro” Ferreyra, referente de Jubilados Insurgentes, contó que “la policía comenzó a provocarnos y empujarnos con los escudos contra la pared”, mientras los manifestantes caminaban por la vereda. “Había camionetas bloqueando el paso y nos apretaban contra los muros mientras nos insultaban”, relató.

Otro de los presentes, Rubén Cocurullo, cuestionó la presencia desmedida de fuerzas federales. “Muchos jubilados no vinieron porque no tienen ni para el boleto. En vez de mandar a la Gendarmería a combatir el narcotráfico, la envían a reprimir al pueblo. Espero que Bullrich pague el costo político de esto”, sentenció.

El episodio reavivó las críticas a la política de seguridad del Gobierno y abrió un nuevo frente de conflicto en plena campaña electoral, con fuertes denuncias por el uso excesivo de la fuerza contra manifestaciones pacíficas.

COMPARTIR:

Comentarios