POLICIALES
20 de octubre de 2025
“Si hablo, se cae el país”: el narco que sacude al Gobierno y complica a La Libertad Avanza

Fred Machado, acusado de narcotráfico y lavado, advirtió que “sabe más de lo que cuenta”. Exfinancista de José Luis Espert y con extradición a EE. UU. prevista, señaló vínculos con funcionarios del Gobierno y apuntó contra Patricia Bullrich, generando un escándalo político de alcance nacional.
Fred Machado, empresario acusado de narcotráfico, lavado de activos y estafas, volvió a encender la polémica política en Argentina. En una reciente entrevista, el financista afirmó que “si hablo, se cae el país mañana”, aludiendo a supuestos contactos con funcionarios del Gobierno y figuras políticas de peso.
La entrevista se realizó el 8 de octubre en su residencia de Viedma, horas antes de que la Corte Suprema habilitara su extradición a Estados Unidos, que está programada para el 5 de noviembre, según confirmaron fuentes de Interpol a la Justicia Federal de Neuquén. Durante más de ocho horas, Machado detalló presuntos vínculos con dirigentes nacionales y lanzó advertencias que incomodaron tanto al oficialismo como a sectores de la oposición.
Únete a nuestro Facebook https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.
“Yo no quiero ir a Estados Unidos. Si esto explota, yo fundo todo. Yo hablo y se cae el país mañana”, aseguró el empresario, indicando que hizo llegar el mensaje a Santiago Caputo, hombre cercano a Javier Milei, quien le respondió con un lacónico “mensaje recibido”.
Machado también cargó contra José Luis Espert, afirmando que lo había alertado en marzo de 2021 sobre posibles ataques en su contra y que nunca fue escuchado. Un contrato hallado en su vivienda, por un millón de dólares por supuestos servicios de asesoría, terminó afectando la candidatura de Espert, quien finalmente se bajó de la contienda electoral. A pesar de ello, el presidente Milei defendió a su exaliado, sosteniendo que “no tiene vínculos narco” y que fue víctima de “una campaña sucia”.
Además, el empresario involucró a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck. Según Machado, Bullrich habría recibido fondos indirectos para su campaña de 2023 a través de la familia Bada Vázquez, vinculada al empresario, mientras que Weretilneck estaría implicado en negocios irregulares relacionados con permisos de explotación de arenas silíceas en la provincia.
En la entrevista, Machado intentó minimizar los cargos más graves por narcotráfico, afirmando que “es una cuestión de plata, no de droga”. El diálogo se interrumpió cuando su abogado le informó sobre la aprobación de la extradición. Rodeado por sus perros y en silencio, pidió: “No me dejes solo”, antes de ser trasladado bajo custodia a una delegación de la Policía Federal en Viedma.
El caso de Fred Machado continúa generando repercusiones y abre grietas dentro del Gobierno, mientras el país observa con atención cómo las declaraciones del narco podrían impactar en la campaña de La Libertad Avanza y en la política argentina en general.