Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 11:59 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 23º

23°

El clima en Buenos Aires

POLICIALES

15 de octubre de 2025

Cayó en Ezeiza y ya fue extraditado: un filipino acusado de traficar dos toneladas de cocaína hacia China

Por: Carlos Rodriguez

La Policía Federal Argentina detuvo y extraditó a un hombre buscado por contrabando internacional de drogas. El operativo se realizó tras una alerta de Interpol y la coordinación con autoridades de Corea del Sur y Europol.

La Policía Federal Argentina, a través de su División de Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones, concretó la extradición de un ciudadano filipino de 54 años acusado de traficar cerca de dos toneladas de cocaína hacia China. La medida se realizó luego de una compleja investigación internacional impulsada por el Ministerio de Seguridad y organismos de cooperación policial de varios países.

El detenido era buscado por la justicia de Corea del Sur, donde se lo acusa de integrar una organización criminal dedicada al contrabando de drogas a gran escala entre junio de 2024 y abril de 2025. Durante ese tiempo, el hombre se desempeñó como operario del buque granelero “Lunita”, de bandera noruega, utilizado para trasladar el cargamento de cocaína hacia Asia.

Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes.

Según las investigaciones, la droga fue cargada en el puerto peruano de Punta Rubitos y escondida detrás de la sala de máquinas del barco. A cambio del transporte, los tripulantes —todos filipinos— habrían recibido la promesa de una suma millonaria en moneda surcoreana.

El barco hizo escalas en Panamá y finalmente llegó al puerto de Dangjin, Corea del Sur, donde la Guardia Costera y la Aduana, con información del FBI, descubrieron 1.960 paquetes de cocaína de alta pureza, con un peso total cercano a las dos toneladas.

El filipino logró escapar antes de ser capturado por las autoridades coreanas, lo que motivó la emisión de una Notificación Roja de Interpol. A través de la cooperación con Europol, la Policía Federal Argentina detectó su ingreso al país por el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y organizó un operativo junto a la PSA y Migraciones para detenerlo.

Tras su arresto, quedó a disposición del Juzgado Federal N° 1 de Lomas de Zamora, a cargo del juez Federico Villena. Finalmente, una comisión de la Policía de Corea del Sur arribó a la Argentina para concretar su extradición y trasladarlo a Asia, donde enfrentará un juicio por narcotráfico internacional.

COMPARTIR:

Comentarios