Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 11:47 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 23º

23°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

15 de octubre de 2025

Mercados en pánico: la advertencia de Trump a Milei derrumba acciones y bonos argentinos

Por: Carlos Rodriguez

Una frase del presidente estadounidense provocó un temblor financiero. Tras vincular la ayuda a Argentina con el resultado electoral, los títulos locales se desplomaron hasta un 10%, dejando a inversores en estado de alerta máxima.

Lo que comenzó como un encuentro de respaldo económico en la Casa Blanca entre Donald Trump y Javier Milei terminó generando caos en los mercados. Durante el almuerzo, Trump elogió a Milei como “un gran economista” y aseguró que estaba al borde de un “tremendo éxito”. Sin embargo, su advertencia posterior cambió radicalmente el clima: “Si Milei no gana, no seremos generosos con Argentina”.

La reacción fue inmediata. Acciones y bonos argentinos cayeron hasta un 10%, y el riesgo país superó los 2.000 puntos. Lo que se esperaba como un gesto de confianza financiera se transformó en una amenaza velada, condicionando el apoyo estadounidense al resultado electoral de octubre.

Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes.

El swap de monedas por 20.000 millones de dólares anunciado por el Tesoro de EE.UU. no alcanzó a calmar los ánimos, ya que esos fondos estarían destinados únicamente a cubrir vencimientos de deuda externa y no a reforzar las reservas de libre disponibilidad. Analistas señalaron que detrás del comentario se percibía más una presión geopolítica que un anuncio económico concreto, especialmente en relación con la cooperación de Argentina con China.

El almuerzo en la Casa Blanca reunió a figuras clave del gobierno argentino y estadounidense: Milei, Karina Milei, Caputo, Patricia Bullrich, Santiago Bausili, J.D. Vance, Marco Rubio y Scott Bessent. Pese a los elogios y los acuerdos discutidos, la frase de Trump se robó todas las miradas y convirtió la jornada en un día de extrema volatilidad y alerta en los mercados locales e internacionales.

Morgan Stanley proyecta que el dólar seguirá en alza, con escenarios que van desde los 1.700 hasta superar los 2.000 pesos según el resultado electoral. Así, un comentario político se convirtió en el detonante de una tormenta financiera, recordando que en el mundo globalizado los mercados también reaccionan ante la política.

COMPARTIR:

Comentarios