ACTUALIDAD
24 de septiembre de 2025
Trump pone la billetera para Milei: swap por 20 mil millones y respaldo total desde EE.UU.

El Tesoro estadounidense confirmó un swap multimillonario con el Banco Central, compras de bonos y hasta un crédito stand-by. Milei y Caputo celebraron el guiño de Trump en plena campaña.
El gobierno de Estados Unidos sorprendió con un respaldo financiero sin precedentes a la Argentina. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que están en la etapa final de un acuerdo para otorgar un swap por 20.000 millones de dólares al Banco Central, destinado a reforzar reservas y garantizar el pago de la deuda.
“El Tesoro está negociando actualmente con las autoridades argentinas una línea swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central. Trabajamos en estrecha coordinación con el gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva”, declaró Bessent en sus redes sociales.
Únete a nuestro Facebook https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.
El paquete incluiría también la compra de bonos argentinos y la posibilidad de activar un crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria. Según explicó el funcionario, estas herramientas no necesitan aprobación del Congreso argentino, salvo en el caso de un préstamo de mayor magnitud.
La noticia generó entusiasmo inmediato en la Casa Rosada. Luis Caputo agradeció con un mensaje bilingüe: “Que se puede agregar más que, thank you Secretary. Argentinos, empieza una nueva era. A trabajar todos juntos para hacer nuestro país grande nuevamente”.
El presidente Javier Milei también salió a celebrar el anuncio y subrayó la sintonía con Donald Trump: “Valoramos profundamente la amistad con Estados Unidos y su compromiso de fortalecer nuestra asociación sobre la base de valores compartidos. Juntos construiremos un camino de estabilidad, prosperidad y libertad”.
El anuncio llega en pleno clima electoral. Trump ya había enviado un mensaje de apoyo absoluto al mandatario argentino, casi como si se tratara de un candidato en campaña para su propia reelección.
Bessent, por su parte, aseguró que el desembolso tendrá un impacto inmediato tras las elecciones y vinculó el futuro económico argentino con la llegada de inversiones estadounidenses, siempre “en caso de un resultado electoral positivo”. Además, lanzó una advertencia contra “especuladores que buscan desestabilizar los mercados con fines políticos”.
Con este movimiento, Washington se alinea de manera abierta con Milei, en un momento crítico para la Argentina y con un respaldo financiero que promete sacudir la campaña electoral.