ACTUALIDAD
18 de septiembre de 2025
Multitud frente al Congreso: Kicillof desafió a Milei y gritó que “la educación y la salud no se negocian”

El gobernador bonaerense encabezó la marcha que celebró el rechazo a los vetos presidenciales. Con miles de manifestantes en la calle, advirtió que sin universidades ni hospitales públicos “no hay futuro para la Argentina”.
El gobernador Axel Kicillof fue una de las figuras centrales de la masiva movilización que este miércoles desbordó la Plaza del Congreso en defensa de la educación y la salud pública. La marcha se transformó en una fiesta popular tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos de Javier Milei contra la Ley de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica.
Frente a una multitud de estudiantes, docentes, médicos, gremios y movimientos sociales, Kicillof lanzó un mensaje directo al presidente: “El pueblo está de pie y de manera multitudinaria volvió a decirle a Milei que las universidades no se venden, los hospitales no se desfinancian y los derechos no se negocian. Sin educación ni salud pública no hay futuro para los argentinos”.
Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes
En el Congreso, la Ley de Financiamiento Universitario consiguió 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones, lo que permitió revertir el veto presidencial que dejaba a las casas de estudio en una situación crítica. Con 181 votos positivos, también se ratificó la Emergencia en Salud Pediátrica, destinada a reforzar hospitales como el Garrahan y garantizar recursos frente a la crisis sanitaria.
Las dos leyes ahora pasaron al Senado, que deberá definir si los rechazos a los vetos quedan firmes. La Constitución exige que ambas Cámaras reúnan dos tercios para que las iniciativas recuperen plena vigencia, en un trámite que será seguido de cerca por el Gobierno y la oposición.
Mientras tanto, en las calles el clima fue de celebración y unidad. Bombos, banderas y pancartas con consignas en defensa de la universidad y la salud pública marcaron un día en el que la sociedad civil y la oposición política confluyeron en una sola voz: el rechazo al ajuste y la defensa de los derechos conquistados.