ACTUALIDAD
7 de septiembre de 2025
Murió Rosa Roisinblit, la incansable luchadora de Abuelas de Plaza de Mayo

La presidenta honoraria de Abuelas falleció a los 106 años, tras una vida dedicada a la búsqueda de su hija desaparecida y de su nieto apropiado durante la dictadura.
Rosa Tarlovsky de Roisinblit, conocida como Rosita, nació en 1919 en Moisés Ville, Santa Fe, en una familia de colonos judíos. Fue partera y ejerció como jefa en la Maternidad Escuela de Rosario antes de mudarse a Buenos Aires, donde formó su familia.
Su vida cambió drásticamente en 1978, cuando su hija Patricia, militante de Montoneros y embarazada de ocho meses, fue secuestrada junto a su pareja José Manuel Pérez Rojo. Su nieta Mariana, de apenas 15 meses, quedó al cuidado de familiares, y Rosita inició una búsqueda que nunca abandonó.
Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes
Ese camino la llevó a integrarse a Abuelas de Plaza de Mayo, primero como madre desesperada y luego como referente clave en la restitución de identidad de decenas de nietos y nietas. Participó en la creación del Banco Nacional de Datos Genéticos y en el desarrollo de criterios científicos que hicieron posible las identificaciones.
En 2000, tras una denuncia anónima, logró encontrar a su nieto Guillermo, nacido en la ESMA y apropiado por un miembro de la Fuerza Aérea. El reencuentro fue uno de los momentos más importantes de su vida, aunque Rosita siempre recordó que su lucha abarcaba a todos los nietos y nietas arrebatados por la dictadura.
Elegante, firme y activa hasta sus últimos años, Rosita fue reconocida internacionalmente como símbolo de los derechos humanos. En su último cumpleaños, celebrado en agosto, sopló las velas rodeada de familiares y amigos, manteniendo intacta su energía.
Desde Abuelas de Plaza de Mayo la despidieron con palabras de gratitud por su entrega y solidaridad, mientras que sus nietos, Mariana y Guillermo, compartieron mensajes conmovedores en redes sociales.
La despedida final será este domingo en Loyola 1139, desde las 9 de la mañana, para luego trasladar sus restos al cementerio de La Tablada. Su legado permanecerá vivo en la lucha colectiva por la memoria, la verdad y la justicia.