ACTUALIDAD
2 de septiembre de 2025
El dólar al rojo vivo: el Gobierno rompe sus propias reglas y sale a intervenir el mercado

El Ejecutivo decidió vender divisas para frenar la escalada del dólar, que rozó los $1.400 y encendió todas las alarmas en la previa electoral. La medida marca un giro drástico en la política cambiaria oficial.
El Tesoro Nacional anunció que participará activamente en el mercado libre de cambios para contener la presión sobre la divisa. “El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”, comunicó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
El cambio de rumbo es evidente: hace apenas semanas, el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, celebraban el “dólar flotante” con euforia en un streaming. “¡Flota! ¡Flota! ¡El dólar flota!”, gritaban entre risas. Incluso Caputo había ironizado con tono sobrador frente a empresarios: “Comprá, no te lo pierdas, campeón”.
Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes
Pero la realidad los empujó a intervenir. El dólar bordeó el techo de $1.400 fijado por el propio Gobierno, llegando a venderse a $1.390 en el Banco Nación y cerrando en $1.385.
La decisión habilita al Tesoro a vender divisas incluso dentro de la banda cambiaria, confirmando lo que consultoras privadas ya sospechaban: en los últimos días hubo intervenciones oficiales, con dólares provenientes de préstamos, colocaciones financieras y operaciones en el mercado de futuros.
Según cálculos preliminares, los fondos que se utilizarán saldrían de los depósitos del Tesoro en el Banco Central, originalmente reservados para afrontar un vencimiento de deuda de casi US$ 5.000 millones en enero. No se usarían, al menos por ahora, los recursos del FMI, que no pueden destinarse a este fin.
El anuncio se da tras varios intentos fallidos de controlar la tensión financiera. Caputo y el presidente del BCRA, Santiago Bausili, habían restringido la operatoria de los bancos y, el viernes pasado, limitaron la “Posición de contado diaria” para evitar que se disparara la demanda de dólares al cierre del mes.