ACTUALIDAD
25 de agosto de 2025
Acciones y bonos argentinos se desploman en Buenos Aires y Nueva York

Los mercados locales y externos sufrieron un derrumbe simultáneo. Acciones y bonos argentinos registraron fuertes bajas, mientras el riesgo país superó los 2.000 puntos, reflejando la profunda desconfianza internacional.
El índice S&P Merval cayó –3,4% en Buenos Aires, ubicándose en 2.034.199 puntos, con un retroceso acumulado del –11,8% en agosto y del –19,7% en lo que va de 2025. En dólares financieros, la baja fue aún más pronunciada: –4,5% hasta 1.504,55 puntos. La mayoría de las acciones líderes retrocedieron, encabezadas por Banco Macro (–5,8%), Supervielle (–4,5%) y Edesur (–4,4%). Solo Aluar logró mantenerse con un leve avance de +0,6%.
En Wall Street, los American Depositary Receipts de compañías argentinas reflejaron caídas generalizadas: Grupo Supervielle –7,16%, Banco Macro –6,65%, Grupo Galicia –5,38% y BBVA Argentina –5,29%. El sector energético también se vio golpeado, con Edesur –6,75%, Central Puerto –5,17%, YPF –4,12% y Pampa Energía –4,01%. Incluso empresas de gran capitalización como Mercado Libre y Tenaris retrocedieron, aunque Ternium logró una suba marginal del 1%.
Únete a nuestro Facebook https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.
Los bonos soberanos argentinos bajo legislación extranjera sufrieron pérdidas en toda la curva: el Global 29 bajó –2,24%, el Global 38 –2,84% y el Global 46 –3,18%, con precios en niveles muy bajos, entre 11 y 13 dólares. Los títulos bajo ley argentina también cayeron, aunque en menor medida.
La presión se trasladó al dólar financiero, que se disparó frente al oficial, mientras que el riesgo país trepó más de 100 puntos hasta superar los 2.000, reflejando la desconfianza en la solvencia del país. Los analistas remarcan que la coyuntura política y económica actual genera un clima de alta volatilidad y pone en jaque la capacidad del Gobierno para estabilizar los mercados.