Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 02:51 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 11.2º

11.2°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

22 de agosto de 2025

7 a 0 para la oposición: Milei sufre otra derrota y se salvan la universidad pública y el Garrahan

Por: Carlos Rodriguez

El Senado aprobó la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario, y derogó decretos clave del oficialismo. Afuera, la Prefectura reprimió a trabajadores que reclamaban pacíficamente.

El Senado propinó al gobierno de Javier Milei una contundente derrota: convirtió en ley el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, mientras derogó decretos que afectaban organismos estratégicos como INTA, INTI, Vialidad, el Banco Nacional de Datos Genéticos y diversas instituciones culturales. La votación dejó al oficialismo prácticamente en soledad, en un “7 a 0” parlamentario.

La ley de financiamiento universitario fue sancionada por segunda vez en dos años, tras haber sido vetada por Milei en 2024. La norma, aprobada con 58 votos a favor, garantiza paritarias, fondos para universidades, becas, proyectos científicos y un fondo especial indexado por inflación para carreras estratégicas.

Únete a nuestro Facebook  https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes

En paralelo, la emergencia pediátrica fue aprobada con 62 votos a favor y 8 en contra. La medida declara la emergencia en salud infantil por un año, permite compras directas de insumos, reconoce al Hospital Garrahan como centro de referencia nacional y contempla mejoras salariales para médicos y residentes, incluyendo exención de Ganancias en horas extras y guardias.

El Senado también anuló cinco decretos del Ejecutivo considerados un “exceso en el uso de facultades delegadas”, que desregulaban organismos públicos clave. Entre ellos, normas sobre Vialidad, INTA, INTI, Banco Nacional de Datos Genéticos y organismos culturales. La medida se aprobó con mayorías contundentes, como en el caso de Vialidad, que fue derrotado 60 a 9.

Durante el debate, los discursos fueron encendidos. Martín Lousteau criticó el ajuste en universidades, recordando la pérdida del 30% del poder adquisitivo de los docentes. Luis Juez defendió al Garrahan: “La única esperanza que tenemos los padres cuando nuestros hijos tienen problemas es el Garrahan. Nadie puede callarse frente a esto”.

Por su parte, Milei reaccionó en redes: “El Congreso está secuestrado por el kirchnerismo y su objetivo es quebrar al país”, acusando a los senadores de bloquear su programa económico. La oposición celebró lo que consideraron un freno a las reformas del presidente, evidenciando la debilidad del oficialismo, que apenas contó con unos pocos aliados.

Afuera del Congreso, cientos de trabajadores del Garrahan, universidades, INTA y otros organismos públicos se movilizaron para respaldar las leyes. La Prefectura respondió con gases lacrimógenos y la Policía Federal desplegó un carro hidrante para dispersar la manifestación, en un nuevo capítulo de represión a la protesta social.

Con las leyes aprobadas y los decretos anulados, Milei enfrenta un escenario complicado: sus principales reformas sufren derrotas consecutivas y su margen de maniobra en el Congreso se reduce significativamente.

COMPARTIR:

Comentarios