Lunes 11 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 11 de Agosto de 2025 y son las 04:55 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 9.3º

9.3°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

8 de agosto de 2025

La Iglesia arremete contra el Gobierno y advierte por “niveles de agresión y crueldad” en medio del ajuste

Por: Carlos Rodriguez

El arzobispo Jorge García Cuerva lanzó duras críticas a las políticas oficiales en la misa de San Cayetano y reclamó “hacer de la Argentina una casa de reconciliación”. Sin nombrar a Milei, cuestionó el impacto social del ajuste y reforzó el perfil opositor del Episcopado.

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, concentró en su homilía del tradicional acto de San Cayetano un fuerte mensaje contra el impacto social y económico de las medidas del Gobierno, sin mencionar expresamente al presidente Javier Milei.

Durante su discurso pastoral, denunció “niveles de agresión y crueldad” en la vida pública y pidió “bajar los niveles de indiferencia, individualismo y crueldad”. Instó además a “hacer de la Argentina una casa de reconciliación”, marcando una clara preocupación por la crisis social.

Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes

 

Estas expresiones se suman a los constantes pronunciamientos de la Conferencia Episcopal Argentina, presidida por el arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo, que ha cuestionado con dureza la baja de la edad de imputabilidad, el cierre de organismos públicos, la represión en protestas de jubilados y la reducción de programas sociales como el FISU.

La estrategia de la Iglesia se enfoca en mantener presencia en temas concretos que afectan a la población, como el financiamiento del Hospital Garrahan, la situación de los jubilados, la atención a personas con discapacidad y el derecho a protestar, sin confrontar directamente con el Gobierno nacional.

La relación entre la Casa Rosada y el Episcopado es distante: desde la asunción de Milei, no hubo encuentros formales con las autoridades eclesiásticas, y la comunicación se limita a la Secretaría de Culto y a gestiones locales de obispos con intendentes.

Fuentes eclesiásticas reconocen que “rosca política no hay” y aseguran que la Iglesia mantendrá su “histórica prescindencia electoral”, limitándose a “acompañar, escuchar y marcar desigualdades”, sin involucrarse en la disputa política.

Finalmente, García Cuerva alertó sobre el tono confrontativo del debate público y advirtió que “el ajuste no puede ser la única política pública”, haciendo un llamado para atender a los sectores más vulnerables, entre ellos jubilados, personas con discapacidad y desocupados.

COMPARTIR:

Comentarios