POLICIALES
15 de julio de 2025
Megaoperativo en la Ruta 16: incautan 172 kilos de cocaína y caen narcos que operaban entre Salta y Chaco

Gendarmería interceptó un camión jaula con droga oculta, detuvo a cinco personas y allanó ocho viviendas. Entre los secuestros: armas, millones en efectivo y el supuesto jefe de la banda.
Una organización narcocriminal que traficaba cocaína entre Salta y Chaco fue desbaratada por Gendarmería en un operativo cinematográfico que culminó con cinco detenidos, 172 kilos de droga incautada y el supuesto líder tras las rejas. El golpe al narco se concretó tras tres meses de investigación coordinada por la Unidad de Delitos Complejos de Salta, con apoyo de gendarmes de Sáenz Peña y Fontana.
La escena clave ocurrió en el peaje Makallé, a la altura del kilómetro 60 de la Ruta Nacional 16, donde fue interceptado un camión jaula que viajaba desde Apolinario Saravia rumbo a Corrientes, escoltado por una camioneta que actuaba como "vehículo puntero" para esquivar controles. Al revisar el transporte, los efectivos detectaron un doble fondo en el semirremolque que ocultaba siete bultos: 165 paquetes rectangulares que arrojaron resultado positivo para cocaína, con un peso total de 172,4 kilos.
Únete a nuestro Facebook https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.
Cuatro personas fueron detenidas en el lugar, además del secuestro de los vehículos, celulares y documentación que llevó a un nuevo golpe: ocho allanamientos simultáneos en Apolinario Saravia, Joaquín V. González y la ciudad de Salta, dispuestos por el Juzgado Federal de Garantías. Allí se concretó la detención del presunto jefe de la banda, cuya pareja también quedó imputada.
En los domicilios allanados se hallaron más de 10 millones de pesos en efectivo, más de 4.000 dólares, una contadora de billetes, una notebook, cámaras de seguridad, un posnet, un revólver calibre .22, municiones, trailers, vehículos, un generador eléctrico y gran cantidad de documentos ligados al tráfico de estupefacientes.
La causa, que quedó bajo la órbita de la Unidad Fiscal Federal de Salta, está caratulada como infracción a la Ley 23.737. Desde el Ministerio de Seguridad nacional destacaron la coordinación entre provincias y el trabajo de inteligencia que permitió derribar a una estructura criminal con conexiones interprovinciales y sofisticados métodos de ocultamiento.
Mientras tanto, el drama del narcotráfico sigue golpeando al norte argentino, donde las rutas del negocio ilegal se cruzan con la falta de recursos, el desempleo y la penetración criminal. Este operativo, aunque exitoso, es apenas un reflejo de un problema mucho más profundo.