Jueves 17 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 17 de Julio de 2025 y son las 20:30 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

El clima en Buenos Aires

POLICIALES

16 de julio de 2025

Fentanilo mortal: investigan al clan García Furfaro por desvío de 5 kilos que causaron 54 muertes

Por: Carlos Rodriguez

La Justicia federal apunta a laboratorios del empresario Ariel García Furfaro por el posible desvío de citrato de fentanilo al narcomercado, droga contaminada que ya provocó al menos 54 muertes, 35 en Rosario. La investigación destapa un entramado oscuro con vínculos al narcotráfico.

Un nuevo capítulo inquietante se abrió en la causa del fentanilo contaminado que azota al país: la Justicia federal investiga a los laboratorios HLB Pharma Group SA y Laboratorios Ramallo SA, ambos vinculados al empresario Ariel García Furfaro, por la desaparición de casi cinco kilos de citrato de fentanilo que podrían haber sido desviados al mercado ilegal. El juez federal Ernesto Kreplak dictó inhibiciones de bienes y restricciones a 24 personas relacionadas con estas firmas, tras detectar que, durante allanamientos en mayo, desaparecieron 4,5 kilos en un laboratorio y 450 gramos en otro, sin registros oficiales de destrucción ni respaldo documental.

La familia García Furfaro intentó justificar la pérdida alegando una destrucción legal previa a cargo de la empresa MD Servicios SRL, un punto que la Justicia analiza con lupa, mientras la ANMAT prohibió la producción y comercialización de esos laboratorios hasta que se aseguren las condiciones sanitarias.

Únete a nuestro Facebook  https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.

 

El prontuario de Ariel García Furfaro suma sombras: detenido por intento de homicidio, abogado de figuras ligadas al narcotráfico y con vínculos en el polémico mundo de la efedrina. Su entramado empresarial y legal estaría conectado con redes que facilitan la llegada de drogas letales al circuito ilegal.

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, no dudó en denunciar que “tienen vínculos con el narcotráfico” y se presentó como querellante para exigir justicia. En un país donde cinco kilos de fentanilo podrían abastecer al sistema sanitario por años, la amenaza no solo es sanitaria sino criminal.

La investigación, que reúne a organismos nacionales como el Ministerio de Seguridad, ANMAT y Aduanas, busca desentrañar la conexión entre empresas farmacéuticas y el narcomercado, un vínculo que revela la peligrosa conversión de un medicamento clínico en un arma letal que ya dejó decenas de víctimas.

Mientras el país enfrenta esta crisis silenciosa, la sombra del narcotráfico se agranda, con tentáculos que tocan la política, la economía y la salud pública, mostrando una realidad alarmante y dolorosa para la Argentina.

COMPARTIR:

Comentarios