Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 16:20 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 18.8º

18.8°

El clima en Buenos Aires

POLITICA

10 de julio de 2025

Buenos Aires al rojo vivo: el peronismo se une, el PRO se rinde a Milei y Manes busca romper la grieta

Por: Carlos Rodriguez

Con el cierre de frentes electorales, la batalla por el poder en la provincia más grande del país se recalienta. Alianzas tensas, internas al límite y un mapa político que estalla antes del cierre de listas.

La provincia de Buenos Aires entró oficialmente en modo campaña. Con el cierre del plazo para la inscripción de alianzas, el escenario electoral quedó dividido en tres grandes bloques: un peronismo unificado bajo el nuevo sello Fuerza Patria, una alianza oficialista que absorbió al PRO bajo la bandera de La Libertad Avanza, y un tercer frente encabezado por Facundo Manes, que intenta colarse como opción ante la polarización. A partir de ahora, comienza una semana a contrarreloj para definir listas, nombres y territorios.

El peronismo llegó al acuerdo de unidad tras horas de máxima tensión entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa, que terminaron firmando la paz con un reparto tripartito del poder interno. “La unidad es un hecho”, dijeron tras sellar el frente Fuerza Patria, que aglutina desde el PJ y el Frente Renovador hasta sectores más combativos como Patria Grande y Patria de los Comunes. El armado contempla apoderados y cargos compartidos, y ya se especula con nombres fuertes como Verónica Magario o Mayra Mendoza encabezando en la Tercera Sección.

Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes

 

Mientras tanto, La Libertad Avanza selló la absorción definitiva del PRO, que se rindió a los pies del oficialismo nacional ante el peso de las encuestas. Karina Milei encabezó el acto junto a Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro, y fue tajante: “Esto es kirchnerismo o libertad”. La boleta será completamente violeta y sin medias tintas. Desde el búnker libertario dejaron un mensaje claro: “Acá no hay lugar para tibios”.

El acuerdo dejó heridas internas en el PRO, especialmente entre intendentes cercanos a Mauricio Macri, que dudaban en entregarse sin condiciones. Pero los números no dejaron margen: solos, no alcanzaban los dos dígitos. La figura de Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero que se pasó a LLA, gana terreno como posible cabeza de lista en la Primera Sección, donde se esperan fuertes cruces por el control territorial.

En paralelo, Facundo Manes presentó Somos Buenos Aires, una apuesta que mezcla radicales desencantados, peronistas díscolos e intendentes con vuelo propio como Fernando Gray, Julio Zamora y Guillermo Britos. Con apoyo de Juan Schiaretti, buscan capitalizar el hartazgo con la grieta y abrirse camino como opción moderada. Aún negocian con la Coalición Cívica y sectores de Emilio Monzó, con la esperanza de ampliar el espacio.

También confirmó su presencia el Frente de Izquierda Unidad, que irá con lista propia y sin fracturas, con la mira puesta en sostener su representación y disputar el voto disconforme por izquierda.

El mapa bonaerense ya tiene colores, pero los nombres y las batallas recién empiezan a definirse. El 19 de julio vence el plazo para presentar candidaturas y lo que viene promete ser una semana de rosca, internas, traiciones y sorpresas. Porque si algo quedó claro con el cierre de alianzas, es que el poder en Buenos Aires se pelea voto a voto.

COMPARTIR:

Comentarios