Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 11:29 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 16.9º

16.9°

El clima en Buenos Aires

POLITICA

5 de noviembre de 2025

Gobernadores peronistas se alinean con Milei: apoyo a la reforma laboral y al endurecimiento penal

Por: Carlos Rodriguez

Tras ganar en sus provincias, Osvaldo Jaldo y Raúl Jalil sorprendieron al respaldar las reformas del Gobierno nacional. Ambos mandatarios del norte enviaron señales de diálogo y prometen acompañar los proyectos de Javier Milei en el Congreso.

El mapa político comenzó a reacomodarse tras las elecciones legislativas. Dos gobernadores peronistas del norte, Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca), se mostraron dispuestos a apoyar las reformas impulsadas por Javier Milei, entre ellas la reforma laboral y los cambios en el Código Penal. La postura de ambos dirigentes marca un nuevo punto de inflexión dentro del peronismo, que ahora enfrenta tensiones internas entre el ala dialoguista y los sectores más duros.

“Nosotros no podemos oponernos a que se actualicen las leyes laborales”, afirmó Jaldo, reelecto con el 50,5 por ciento de los votos en Tucumán. El mandatario, que durante la campaña había criticado con dureza al Presidente, participó recientemente de un encuentro en Casa Rosada junto a Jalil y otros funcionarios nacionales. Allí, sorprendió al reconocer la necesidad de “adecuar la normativa laboral a la tecnología, la informática, la inteligencia artificial y la robótica”.

Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes.

El gobernador tucumano aseguró que su bloque en el Congreso —Independencia— acompañará la reforma laboral “con las dos manos”, y anticipó su apoyo a la baja de la edad de imputabilidad a 13 años. Según explicó, las modificaciones procesales implementadas en su provincia “permitieron mejorar la seguridad y reducir los delitos”.

El abrazo entre Jaldo y Milei, difundido en un video oficial, reflejó el tono del nuevo vínculo político. “Vemos con agrado que el Presidente haya convocado a los gobernadores para un reencuentro que hacía tiempo no se daba”, expresó el tucumano, dejando en evidencia el contraste con otros mandatarios peronistas que no fueron invitados, como Axel Kicillof, Gildo Insfrán o Ricardo Quintela.

Desde Catamarca, Raúl Jalil también se alineó con la Casa Rosada. Reelecto con el 45,6 por ciento de los votos bajo el sello Fuerza Patria, el gobernador ratificó su apoyo a la reforma laboral y recordó que su bloque ya acompañó la ley Bases y otras medidas de financiamiento del Ejecutivo. En su entorno aseguran que Jalil “prioriza la gobernabilidad y la estabilidad económica” por encima de las diferencias ideológicas.

El mandatario catamarqueño renovó además el acuerdo con el Banco Nación como agente financiero de la provincia por diez años, en una gestión que consolidó su buena sintonía con el exministro del Interior Lisandro Catalán. Aunque su pareja y diputada, Silvana Ginocchio, mantuvo una postura más crítica hacia el Gobierno, su mandato finaliza este año, lo que dejará a Jalil con un bloque más alineado a su estrategia.

El vínculo con la exgobernadora Lucía Corpacci, cercana a Cristina Fernández de Kirchner, también evidencia la ambigüedad del peronismo catamarqueño, dividido entre la lealtad histórica al kirchnerismo y la búsqueda de entendimiento con Milei.

A la lista de gobernadores dispuestos al diálogo se sumarían Gustavo Sáenz (Salta) y Martín Llaryora (Córdoba), quienes manifestaron su intención de acompañar una “modernización laboral” siempre que no implique pérdida de derechos adquiridos. “Hay que leer la ley”, advirtió Sáenz con cautela.

Desde el sindicalismo, las señales de acercamiento generaron rechazo. “Con la reforma laboral, los gobernadores nos van a cagar como siempre. Son peronistas y nos van a cagar”, lanzó sin filtros el líder de La Fraternidad, Omar Maturano, anticipando un debate caliente en el Congreso durante las sesiones extraordinarias.

El nuevo tablero político deja en claro que, más allá de las etiquetas partidarias, Milei logró tender puentes con parte del peronismo del interior, que empieza a mostrar pragmatismo ante el poder nacional.

COMPARTIR:

Comentarios