Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 11:49 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 14.3º

14.3°

El clima en Buenos Aires

POLITICA

7 de julio de 2025

Rebelión en el Congreso: la oposición se lanza contra el ajuste y arrincona a Milei

Por: Carlos Rodriguez

El Congreso se convierte en un polvorín para el Gobierno: la oposición impulsa leyes clave que desafían el plan de déficit cero, con gobernadores en pie de guerra y alianzas en crisis.

El Congreso entra en ebullición y la Casa Rosada mira con creciente alarma el avance opositor que amenaza con desmantelar el corazón del plan económico de Javier Milei. Esta semana, diputados y senadores podrían aprobar o dictaminar una batería de proyectos que impactan de lleno en la meta del déficit cero, desde jubilaciones hasta fondos universitarios, pasando por discapacidad, salud y giros a las provincias. “El Congreso está fuera de control”, admiten con preocupación en Balcarce 50, donde reconocen que la “pérdida de gobernabilidad” podría hacer tambalear todo el andamiaje fiscal del oficialismo.

El martes será el primer round en Diputados, con la intención de firmar dictámenes para aumentar los fondos universitarios y declarar la emergencia sanitaria del Hospital Garrahan. Pero el verdadero punto de tensión llegará el jueves en el Senado, donde la oposición intentará sesionar para tratar seis proyectos —algunos ya con media sanción— que podrían ser aprobados sobre tablas si logran reunir los dos tercios. “Vamos a intentar meter todo”, advierten desde Unión por la Patria.

Únete a nuestro Facebook  https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.

 

La motosierra llegó a sectores hipersensibles: jubilados, personas con discapacidad y hospitales. Ahora, el malestar se canaliza en propuestas legislativas concretas que suman apoyos inesperados. Entre los firmantes de proyectos clave aparecen nombres que hasta hace poco eran funcionales al gobierno, como Alfredo De Angeli (PRO), Eduardo Vischi (UCR) y Carlos “Camau” Espínola (Unidad Federal), quien mostró su descontento tras un fallido acuerdo en Corrientes con la Casa Rosada y el gobernador Gustavo Valdés.

La tensión se agrava con las internas dentro del propio oficialismo. Mientras Karina Milei y Eduardo Menem avanzan sobre armados electorales en las provincias, el sector que responde a Santiago Caputo exige priorizar el Congreso y las elecciones nacionales. “Nos atormenta el impacto de la política en la economía”, deslizó un asesor presidencial, en medio de un clima cada vez más áspero entre la estrategia de consolidación territorial y la supervivencia parlamentaria.

La relación con los gobernadores, incluso los aliados, está al rojo vivo. Desde la Casa Rosada reconocen que dejaron de hacer distinciones entre propios y ajenos, lo que disparó el enojo de quienes acompañaron votaciones clave en el pasado. La “rebelión de los gobernadores” se transforma así en una amenaza real al programa fiscal: “Si eso ocurre, es para preocuparse en serio”, alertó un legislador que aún se define como aliado.

Milei ya advirtió que vetará cualquier ley que rompa su meta de déficit cero, pero en la práctica los vetos pueden ser rechazados por el propio Congreso si se consolida una nueva mayoría. El bloque de 87 legisladores que hasta ahora blindó al Presidente empieza a mostrar grietas. Si esta semana prosperan las seis iniciativas opositoras, el Gobierno no solo enfrentará una derrota parlamentaria, sino una encrucijada política que podría marcar un antes y un después en su gestión.

COMPARTIR:

Comentarios