ACTUALIDAD
30 de octubre de 2024
Kicillof cierra el Pre-Encuentro Provincial de Salud Popular y Comunitaria en Ensenada: Respaldo a los promotores de salud en tiempos de crisis

El gobernador bonaerense destacó la labor de los promotores de salud y reafirmó su compromiso de fortalecer el sistema sanitario en un contexto de ajuste nacional.
Axel Kicillof cerró este martes el Pre-Encuentro Provincial de Salud Popular y Comunitaria en Ensenada, donde especialistas y promotores de salud debatieron sobre los desafíos actuales en un contexto de creciente demanda social. La jornada se llevó a cabo en el camping de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y contó con la participación de figuras como Gildo Onorato, presidente del IPAC, y el intendente local, Mario Secco.
Kicillof resaltó el valor de estos encuentros para visibilizar el rol de los promotores de salud en las comunidades. “En tiempos adversos como este, el trabajo de los promotores es fundamental; fueron esenciales durante la pandemia y hoy lo son aún más”, expresó. En su discurso, el gobernador subrayó la importancia de la salud territorial y la articulación con organizaciones sociales para afrontar las necesidades de la población, aludiendo al “compromiso provincial frente a la deserción del Gobierno nacional”.
La jornada reunió a más de 350 participantes que compartieron experiencias y analizaron políticas de salud comunitaria en comisiones de trabajo. Estas discusiones sirvieron como preparación para el próximo Congreso Nacional de Salud del Movimiento Evita, que se celebrará el 16 de noviembre en Rosario. En este marco, Mario Secco agradeció el respaldo de la gestión provincial ante el contexto de “desprestigio” del sistema público de salud por parte del Gobierno nacional, y reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de los espacios de salud local.
Por su parte, Gildo Onorato sostuvo que estos encuentros son cruciales para afrontar los desafíos de la salud comunitaria en Buenos Aires, destacando que Kicillof "valora estos espacios de debate para mejorar la calidad de vida de los bonaerenses".
El evento también contó con la presencia del ministro de Gobierno, Carlos Bianco, el diputado nacional Daniel Gollan y otras autoridades que ratificaron la necesidad de construir políticas de salud inclusivas en la provincia.