Viernes 16 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 16 de Mayo de 2025 y son las 13:44 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 19.7º

19.7°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

14 de mayo de 2025

La inflación de abril fue del 2,8%

Por: Carlos Rodriguez

El INDEC registró el dato más bajo del año y Milei lo celebra como un “hito”. Pero los alimentos siguen subiendo y el consumo no repunta.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 2,8% en abril, según informó este martes el INDEC, marcando una baja respecto a los meses anteriores y el número más bajo desde que comenzó 2025. Para el Gobierno de Javier Milei, es una señal de que su plan económico empieza a rendir frutos. Para la mayoría de los hogares argentinos, es apenas un alivio en medio de un contexto que sigue siendo crítico.

Con este dato, la inflación acumulada en los primeros cuatro meses del año trepó al 11,6%, mientras que la variación interanual alcanzó el 47,3%. El oficialismo atribuye la desaceleración a la “normalización” del mercado de cambios tras la flexibilización del cepo y al nuevo esquema de bandas para el dólar. Pero los precios que más duelen, los de la comida, siguen en ascenso.

Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes

 

Alimentos y bebidas no alcohólicas volvió a ser el rubro de mayor impacto en todas las regiones del país, con un aumento del 2,9%. Entre los productos que más subieron aparecen el filet de merluza (10,7%), el pollo (8,8%) y la carne picada (5%). Para buena parte de los consumidores, estos números confirman que la desaceleración no se traduce aún en una baja real del costo de vida.

“Esto no es magia, es sentido común y disciplina fiscal”, repiten desde el entorno del Presidente, aunque economistas advierten que la baja responde también a una fuerte caída del consumo. Restaurantes y hoteles lideraron las subas del mes con un 4,1%, seguidos por Recreación y cultura (4%). En contraste, Transporte (1,7%) y Equipamiento del hogar (0,9%) mostraron los menores incrementos, en línea con el freno general de la actividad económica.

El IPC Núcleo, que mide la tendencia general sin estacionales ni regulados, fue del 3,2%, por encima del promedio. “La inflación está bajando, pero no por recuperación sino por recesión”, resumen los analistas.

Mientras tanto, el poder adquisitivo sigue en terapia intensiva. Los salarios corren desde atrás y las ventas minoristas continúan en picada. Aunque el Gobierno festeja el 2,8% como una victoria, para muchos argentinos el alivio aún no se siente en la góndola. 

COMPARTIR:

Comentarios