Domingo 4 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 4 de Mayo de 2025 y son las 08:38 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 18.5º

18.5°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

30 de abril de 2025

La CGT se planta contra Milei: marcha por el Día del Trabajador y denuncia “ajuste salvaje, represión y pobreza obscena”

Por: Carlos Rodriguez

Con una movilización al Monumento al Trabajo, la central obrera acusa al Gobierno de aplicar un modelo que destruye el empleo, castiga a los jubilados y enriquece al sector financiero. Piden paritarias libres, freno a los despidos y rechazan privatizaciones.

La CGT volverá a las calles este miércoles con una fuerte movilización por el Día del Trabajador, marcada por un tono combativo y una consigna que no deja margen a la ambigüedad: “El trabajo es sagrado”. En el documento que acompaña la convocatoria, la central obrera denuncia sin eufemismos el “grave ajuste” del gobierno de Javier Milei, al que acusa de empobrecer a los trabajadores, dinamitar el consumo, multiplicar la desigualdad y desmantelar el Estado.

La concentración comenzará a las 15 en Independencia y Perú, desde donde marcharán al Monumento al Trabajo. En el comunicado difundido en la previa, la CGT advirtió sobre una Argentina “devastada por las políticas de exclusión”, con una caída sostenida del consumo, una inflación que no cede y niveles “obscenos” de pobreza. “Preocupados y alertas ante un Gobierno que no escucha ni dialoga, que ajusta sin piedad, que despide y reprime, salimos a la calle a defender lo que queda”, señalaron.

Únete a nuestro Facebook  https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.

 

Además de exigir la homologación de las paritarias, la CGT pide un aumento de emergencia para jubilados, freno a los despidos en el sector público y privado, y el fin de la represión a la protesta social. “No somos indiferentes al sufrimiento de nuestro pueblo. Queremos que nuestros abuelos vivan con dignidad y que nuestros hijos no crezcan en la resignación”, afirman.

La central también expresó su rechazo a la privatización de empresas estatales como Aerolíneas Argentinas y el Banco Nación, así como al vaciamiento de organismos públicos y el abandono de la obra pública. “El Gobierno nos quiere sin sindicatos, sin derechos y sin futuro. Pero no vamos a retroceder”, advirtieron.

El comunicado incluye duras críticas a la política económica, centrada en el ajuste fiscal: “El sector financiero multiplica obscenamente sus ganancias mientras los trabajadores y jubilados pierden todo. Se acrecienta la deuda social, se debilita el federalismo y se deteriora aún más la economía real”.

En medio del ajuste y el descontento creciente, la CGT sale a marcar la cancha y a encabezar lo que promete ser una jornada de protesta masiva, con el telón de fondo del 1° de mayo. Según sus dirigentes, no se trata solo de conmemorar, sino de resistir un modelo que, dicen, pone en riesgo los derechos laborales, el empleo y el contrato social.

COMPARTIR:

Comentarios