Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 15:04 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 26.1º

26.1°

El clima en Buenos Aires

INTERNACIONALES

14 de abril de 2025

Escándalo electoral en Ecuador: Noboa festeja, González grita fraude y exige abrir las urnas

Por: Carlos Rodriguez

Mientras el Consejo Nacional Electoral consagraba a Daniel Noboa como presidente reelecto, Luisa González denunció "el fraude más grotesco" y se negó a reconocer los resultados.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, fue proclamado vencedor en el balotaje con el 55,85% de los votos frente al 44,15% de la candidata correísta Luisa González, cuando el escrutinio superaba el 93%. Pero lo que debía ser una jornada de celebración terminó envuelto en un escándalo político: González denunció fraude, desconoció los resultados oficiales y anunció que pedirá el recuento de votos.

Desde Quito, frente a una multitud de simpatizantes, González lanzó duras acusaciones: "Me niego a creer que exista un pueblo que prefiera la mentira antes que la verdad. Vamos a pedir el reconteo y que se abran las urnas". La candidata sostuvo que, antes de la elección, once encuestas la mostraban como ganadora y cuestionó la credibilidad del resultado: "¿Cómo puede ser creíble que no se creció ni siquiera un voto? ¿Cómo puede ser creíble que 11 encuestas se equivocaron?", preguntó, visiblemente indignada. Además, denunció la existencia de "falsos positivos" y "actas sembradas" en varias provincias, e involucró en sus sospechas a efectivos de las fuerzas de seguridad.

Únete a nuestro Facebook  https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.

 

Mientras crecía la tensión, los observadores internacionales de la Unión Europea y de la Organización de Estados Americanos validaron el proceso, asegurando que las elecciones se desarrollaron de manera normal, con una participación del 83,7% del padrón. El Consejo Nacional Electoral, a su vez, felicitó a Noboa y defendió la transparencia de los comicios.

Desde su residencia en Olón, rodeado de su esposa Lavinia Valbonesi y de su madre Annabella Azín, Daniel Noboa celebró una "victoria histórica" y prometió avanzar en sus planes de reforma política profunda. Con el respaldo de Estados Unidos y una imagen de político joven, moderno y de "mano dura" contra el crimen organizado, Noboa anunció su intención de impulsar una Asamblea Constituyente para reemplazar la Constitución de 2008.

González, en cambio, advirtió que no se rendirá. Basada en el legado de Rafael Correa, apostó por una campaña enfocada en las clases populares y propuso revertir los alineamientos internacionales del actual mandatario, además de fortalecer el rol del Estado en la economía.

Pese a las denuncias, el Consejo Nacional Electoral insistió en que el proceso fue "pacífico y exitoso". Sin embargo, la Revolución Ciudadana, fuerza que respalda a González, denunció irregularidades en actas sin firmas válidas y volvió a exigir la apertura de urnas. Ecuador, golpeado por la violencia y la crisis institucional, enfrenta ahora una etapa de alta incertidumbre, entre acusaciones cruzadas, reclamos judiciales y la amenaza latente de un estallido social.

COMPARTIR:

Comentarios