Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 14:46 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 26.1º

26.1°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

4 de abril de 2025

La UTA no adhiere al paro del 10 de abril y garantiza el servicio de colectivos

Por: Carlos Rodriguez

El gremio de choferes de colectivos confirmó que no se sumará a la medida de fuerza convocada por la CGT, en cumplimiento de la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno. La decisión debilita el alcance del paro general.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) informó este lunes que garantizará el funcionamiento del servicio de colectivos durante el paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo 10 de abril. La decisión responde al acatamiento de la conciliación obligatoria vigente en el marco del conflicto salarial en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), aunque también refleja tensiones internas con la conducción de la central obrera.

De esta manera, uno de los sectores clave para el éxito de una huelga de alcance nacional —el transporte público— no detendrá sus actividades. La decisión fue comunicada por el gremio que encabeza Roberto Fernández a la “mesa chica” de la CGT, en una resolución que representa un duro golpe para la contundencia de la medida.

Únete a nuestro Instagram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias más relevantes

Desde la UTA explicaron que, aunque adhieren simbólicamente al reclamo de la CGT, sus asesores legales desaconsejaron desoír la conciliación, ya que el gremio tiene personería jurídica unificada a nivel nacional y no puede acatar parcialmente una medida por regiones. A esto se suma la advertencia del Ejecutivo libertario, que amenazó con sanciones económicas y posibles despidos si no se cumplía la resolución del Ministerio de Trabajo.

La interna también atraviesa un malestar político: dirigentes del sindicato manifestaron su incomodidad por haberse enterado del paro a través de los medios y no por una convocatoria directa de la CGT. Criticaron además la cesión de la sede de la central para un congreso de organizaciones piqueteras, hecho que profundizó el distanciamiento entre los sectores más moderados del sindicalismo y las expresiones sociales más combativas.

La resolución de la UTA tiene un impacto directo sobre la medida del 10 de abril: el transporte urbano de pasajeros, junto al ferroviario, suele ser el principal factor que garantiza la adhesión masiva a los paros generales. Sin colectivos en las calles, la protesta pierde fuerza y visibilidad.

En paralelo, el Gobierno de Javier Milei aprovechó la situación para presionar aún más sobre el sector. Recordó que el sistema de transporte depende en gran parte de los subsidios estatales —que cubren cerca del 90% de los costos— y dejó entrever que no está dispuesto a tolerar incumplimientos.

Así, el paro general convocado por la CGT ya parte con una fractura visible en su armado sindical. Y la decisión de la UTA no solo debilita la medida, sino que deja en evidencia una nueva grieta entre los gremios alineados con la conducción cegetista.

COMPARTIR:

Comentarios