POLITICA
4 de abril de 2025
Kicillof propone desdoblar las elecciones en Buenos Aires y tensa la interna peronista

En un acto en La Plata, el gobernador defendió su intención de separar los comicios bonaerenses de los nacionales para evitar una “balcanización” del peronismo y enfrentar con mayor solidez al gobierno de Javier Milei. Reclamó unidad con conducción y cuestionó las políticas del actual Ejecutivo. La Cámpora, en contra, presiona por elecciones concurrentes.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó este lunes un mensaje político de alto voltaje desde el Teatro Argentino de La Plata, donde reafirmó su intención de desdoblar las elecciones bonaerenses y evitar que se realicen en la misma fecha que los comicios nacionales. En un discurso extenso, con tono autocrítico pero también desafiante, advirtió sobre los riesgos de una unidad sin cohesión ni programa, y llamó a construir una alternativa que “pueda reconstruir todo lo que Javier Milei deje destruido”.
“Tenemos que generar las condiciones para que el próximo gobierno popular tenga la autoridad, el apoyo y la decisión necesarias para transformar la realidad”, sostuvo el mandatario ante un auditorio colmado de funcionarios, intendentes y militancia. Allí cargó contra las políticas del presidente Milei, a las que calificó como “viejas y fracasadas”, y planteó que no alcanza con ganar elecciones si no se garantiza gobernabilidad.
Únete a nuestro Facebook https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.
El planteo de Kicillof se produce en medio de una fuerte tensión interna dentro del peronismo. Mientras hablaba en La Plata, diputados bonaerenses del Frente Renovador y de La Cámpora negociaban con bloques opositores para forzar la realización de elecciones concurrentes con las nacionales y suspender las PASO, una iniciativa que el gobernador rechaza. “No podemos volver a cometer los errores del Frente de Todos, donde la unidad sin conducción nos llevó al fracaso”, disparó.
El documento difundido por el sector camporista, en contra del desdoblamiento, generó más ruido: varias de las firmas que supuestamente respaldaban la propuesta fueron luego desmentidas, entre ellas las del intendente Ariel Sujarchuk y el gremio ATSA. Incluso el dirigente Juan Grabois denunció presiones internas y señaló directamente al jefe del bloque de UP, Facundo Tignanelli, por intentar forzar adhesiones: “A vos te pusimos nosotros”, habría dicho a Federico Fagioli.
Kicillof también argumentó su postura con razones prácticas: advirtió que la implementación de la Boleta Única de Papel en el orden nacional podría generar un “caos” si las elecciones se hacen en simultáneo. Además, recogió el reclamo de intendentes que piden evitar el arrastre negativo de la “motosierra libertaria” hacia las elecciones locales. “Separar las fechas es una solución”, afirmó.
Sin confirmar una fecha precisa, el gobernador tiene plazo hasta el 10 de abril para convocar oficialmente a elecciones provinciales, que podrían realizarse entre fines de agosto y principios de septiembre. En paralelo, la Legislatura bonaerense retomará el martes próximo el tratamiento del proyecto presentado por el diputado massista Rubén Eslaiman, que plantea suspender las PASO e imponer elecciones concurrentes, algo que esta vez podría aprobarse con mayoría simple.
Kicillof cerró su intervención con un mensaje dirigido al interior del peronismo: reivindicó a Cristina Fernández de Kirchner, denunció la persecución judicial en su contra, y pidió no temer al debate interno. “No se trata de fracturar, sino de debatir para corregir, proponer y representar a los sectores que se sintieron excluidos”, concluyó. Sin embargo, horas después, Máximo Kirchner y otros referentes de La Cámpora redoblaron la apuesta al compartir un video de Néstor Kirchner de 2010, en el que llamaba a subordinar las estrategias locales al proyecto nacional.
La interna, lejos de cerrarse, parece entrar en una nueva fase de confrontación abierta.