ACTUALIDAD
31 de marzo de 2025
Dólar desbocado, Riesgo País récord y un FMI en veremos: jornada negra en los mercados

Caputo negó una crisis, pero el dólar se disparó y el BCRA perdió millones en reservas. Georgieva prometió ayuda, pero sin detalles ni certezas.
El lunes comenzó con una brutal sacudida financiera que desmintió las palabras del ministro de Economía, Luis Caputo, quien el domingo aseguraba que “no habrá cimbronazo y el dólar no se va a disparar”. La realidad mostró lo contrario: el dólar blue y los financieros superaron los $1300, el Riesgo País escaló por encima de los 860 puntos —su mayor nivel en años— y las acciones argentinas se hundieron tanto en la Bolsa local como en Wall Street.
Para contener la corrida cambiaria, el Banco Central sacrificó 143 millones de dólares en intervenciones, llevando a 1800 millones el drenaje de reservas en apenas 11 días. Con un rojo neto que ya supera los 10.000 millones de dólares, el margen de maniobra de la entidad es cada vez más reducido, mientras la actividad económica sigue en caída libre.
Únete a nuestro Facebook https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes
En medio del temblor, la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, buscó calmar el escenario con un respaldo al Gobierno y la promesa de adelantar 8000 millones de dólares. Sin embargo, no precisó ni fechas ni condiciones, lo que dejó al mercado en vilo. Los operadores esperan una señal concreta sobre el nivel de devaluación que el organismo exigirá en el nuevo acuerdo.
Desde el Gobierno confían en que la presión cambiaria se diluya con la intervención de Georgieva y el feriado del miércoles, pero los analistas advierten que la incertidumbre seguirá hasta que el FMI oficialice los términos del desembolso. Mientras tanto, Caputo insiste en la necesidad de un auxilio mayor, de al menos 10.000 o 20.000 millones de dólares, para frenar una crisis que sigue escalando.
En este contexto, Javier Milei prepara un viaje a Estados Unidos con la intención de reforzar lazos internacionales. Entre sus objetivos figura una posible reunión con Donald Trump, en busca de respaldo político y financiero en un momento crítico para su gestión.