Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 14:56 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 26.1º

26.1°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

25 de marzo de 2025

El 10 de abril habrá paro nacional: sin trenes, colectivos ni subtes en todo el país

Por: Carlos Rodriguez

La CGT convoca a una nueva medida de fuerza contra las políticas económicas del gobierno de Milei. Reclaman mejoras salariales, aumento de jubilaciones y la reactivación de la obra pública.

El jueves 10 de abril, el transporte público en Argentina sufrirá una paralización total debido al paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT). La medida de fuerza, que promete afectar a millones de usuarios, contará con la adhesión de sindicatos ferroviarios, colectiveros y trabajadores del subte, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei.

El gremio de maquinistas de trenes, La Fraternidad, encabezado por Omar Maturano, confirmó que no habrá servicio ferroviario en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ni en los trenes de larga distancia. Además, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció que los colectivos no prestarán servicio en ninguna parte del país, y los metrodelegados, alineados con la CTA, también se sumarán a la protesta, lo que podría paralizar el subte en la Ciudad de Buenos Aires.

Únete a nuestro Facebook  https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.

 

Este paro será el tercero en menos de cinco meses, luego de las huelgas del 24 de enero y el 9 de mayo. Desde la CGT, aseguran que la protesta responde a varios reclamos, entre los que se destacan la exigencia de "paritarias libres para todos los trabajadores", el aumento de las jubilaciones, la reactivación de la obra pública, especialmente en proyectos con más del 90% de avance, y la aprobación en el Congreso de un bono de $760.000, además de la revisión de las asignaciones familiares.

El paro también fue convocado a raíz de la represión sufrida por jubilados el 12 de marzo, cuando intentaban manifestarse frente al Congreso. “La represión y el ajuste golpean a los sectores más vulnerables, mientras se beneficia a los mismos grupos económicos de siempre”, expresaron desde la central sindical.

Desde la Casa Rosada, el gobierno de Milei rechazó la medida, asegurando que "no hay razones que la justifiquen". Sin embargo, los gremios advierten que la protesta será contundente y no descartan nuevas medidas si sus demandas no son escuchadas.

COMPARTIR:

Comentarios