ACTUALIDAD
14 de marzo de 2025
Kicillof desafía los recortes nacionales e inaugura un edificio escolar clave en San Andrés de Giles

El gobernador de la provincia de Buenos Aires no se detiene ante los obstáculos: inauguró una nueva escuela y entregó una ambulancia para enfrentar la crisis de salud en el distrito.
En un acto que refleja su determinación frente a los desafíos económicos y políticos, el gobernador Axel Kicillof inauguró este jueves un nuevo edificio para la Escuela Secundaria N°8 “Félix Paladino” en San Andrés de Giles, acompañado por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente Miguel Gesualdi y la directora de la escuela, Fernanda Vigor. El evento marcó un hito para la comunidad educativa de la región, que se beneficiará con una infraestructura moderna, adecuada a las necesidades de los más de 160 alumnos que asisten al establecimiento.
El nuevo edificio escolar, que demandó una inversión de 774 millones de pesos, se presenta como un avance vital para la educación de la localidad, especialmente porque la escuela deja de compartir espacio con la Escuela Primaria N°3. Ahora, la institución contará con seis aulas, un laboratorio, una sala de informática y un patio central, espacios que permitirán una educación más digna y adecuada para los estudiantes.
Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes
“Este nuevo edificio escolar no es un privilegio, es un derecho conquistado gracias al esfuerzo de la comunidad educativa”, afirmó Alberto Sileoni, destacando que la construcción fue posible gracias al trabajo conjunto con los vecinos de la zona. Por su parte, el intendente Gesualdi agradeció al gobierno provincial por su compromiso con la educación pública, una tarea que sigue siendo prioridad a pesar de las dificultades económicas.
En una jornada que no solo estuvo marcada por la educación, Kicillof también entregó una ambulancia de alta complejidad, la número 346 desde que comenzó su gestión, para fortalecer el sistema de salud en el distrito. Además, se firmó un convenio para adquirir un camión destinado a mejorar la recolección diferenciada de residuos y se entregaron kits de huerta para escuelas y bicicletas para la Reserva Natural local.
Durante su discurso, el gobernador no dejó de señalar la crisis generada por los recortes de fondos nacionales. “En la provincia de Buenos Aires tenemos más de mil obras paralizadas por el Gobierno nacional, muchas de ellas son edificios escolares y proyectos de infraestructura educativa”, denunció, mientras insistió en que el discurso del “cero obra pública” tiene consecuencias muy graves, como “menos escuelas, menos hospitales y menos rutas”.
A pesar de las dificultades, Kicillof reafirmó su compromiso con el pueblo bonaerense: “Seguiremos inaugurando escuelas, poniendo en marcha ambulancias y construyendo rutas. No vamos a frenar aunque ilegalmente nos quiten recursos”. La jornada de hoy reafirmó que, frente a las adversidades, el gobernador continúa apostando por la mejora de los servicios esenciales y el bienestar de los ciudadanos, sin rendirse ante los obstáculos.