ACTUALIDAD
1 de marzo de 2025
Kicillof arremetió contra Milei y denunció amenaza de intervención: “Es una amenaza al orden constitucional”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires pidió trabajar con seriedad en materia de seguridad y anunció una denuncia penal por posible atentado contra el orden constitucional.
Axel Kicillof no se guardó nada este viernes al criticar duramente al presidente Javier Milei, luego de que este respondiera a su propuesta de coordinar esfuerzos en seguridad con una amenaza de intervención a la provincia. En una conferencia de prensa, el gobernador bonaerense acusó al mandatario nacional de desviar la atención de otros temas urgentes y calificó su postura como “una amenaza de intervención a la provincia” y un acto de gravedad institucional.
"En el día de ayer le propuse públicamente al presidente reunirnos para trabajar en conjunto, coordinar esfuerzos y abordar el tema tan complejo de la seguridad con seriedad: su respuesta fue por Twitter y con la amenaza de intervenir la Provincia", aseguró Kicillof, acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario. Su tono fue firme al subrayar la gravedad de las palabras de Milei.
Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes
El gobernador también sugirió que la agresiva respuesta del presidente podría ser un intento de tapar otros escándalos en curso. "Algunos asocian este virulento mensaje con un intento de tapar el escándalo de la estafa de corrupción internacional de la que es protagonista, otros sostienen que es para ocultar el nombramiento por decreto de dos jueces en la Corte Suprema, y hay quienes afirman que lo hace simplemente para ocultar el enorme daño que está haciendo con sus políticas", dijo Kicillof, sin dejar lugar a dudas sobre sus sospechas.
Kicillof no dudó en calificar la amenaza de intervención como un ataque directo al sistema democrático. "Amenazar con una intervención a una provincia argentina, cuyas autoridades fueron electas democráticamente, es de una enorme gravedad", destacó, agregando que “los gobernadores e intendentes no son empleados del presidente, fueron elegidos por sus pueblos”. Agradeció el rechazo a la postura de Milei desde diversos sectores políticos y remarcó la importancia de la unidad para defender principios fundamentales como la democracia, el federalismo y la Constitución.
Sobre la crítica situación de seguridad, Kicillof vinculó el aumento de la violencia al narcotráfico y señaló que la provincia de Buenos Aires no es responsable de la producción de droga. “Para llegar a nuestros barrios tiene que recorrer más de mil kilómetros atravesando fronteras, eso es responsabilidad del Gobierno nacional: el presidente es el principal responsable del narcotráfico”, afirmó el gobernador.
En cuanto a la administración de justicia, Kicillof insistió en que la falta de un código penal y juvenil provincial dificultan el trabajo de los fiscales y jueces locales, destacando que el sistema judicial está condicionado por leyes nacionales que deben ser determinadas por el Congreso. “Nuestra policía había apresado al responsable, quien ya tenía que estar preso, pero estaba libre y asesinó. Eso es lo que tenemos que discutir”, explicó.
Finalmente, el gobernador anunció que instruyó a la Asesoría General de Gobierno y al fiscal de Estado bonaerense a presentar una denuncia penal por posible atentado contra el orden constitucional y los poderes públicos de la provincia. “Le reitero al Presidente la invitación: le pido que no sea cobarde, que deje el Twitter, los delirios autoritarios, y se reúna a trabajar con seriedad en un tema tan importante y complejo”, concluyó Kicillof.
El encuentro de Kicillof con miembros de su gabinete, intendentes, legisladores nacionales y provinciales, y representantes de diversos sectores, dejó en claro el respaldo a su postura frente a lo que considera una amenaza a la autonomía y la democracia de la provincia de Buenos Aires.