Sábado 15 de Marzo de 2025

Hoy es Sábado 15 de Marzo de 2025 y son las 18:17 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 24.6º

24.6°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

27 de febrero de 2025

Paro de trenes en el AMBA: este sábado no habrá servicio por reclamo salarial

Por: Carlos Rodriguez

El sindicato de maquinistas La Fraternidad ratificó la medida de fuerza en el marco de una tensa disputa con el Gobierno por una mejora salarial que aún no fue aceptada. Los trabajadores también anunciaron que no trabajarán durante los feriados nacionales.

Este sábado, 1° de marzo, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) quedará sin trenes debido a un paro convocado por el sindicato La Fraternidad, que exige una mejora salarial ante la negativa del Gobierno de otorgar un aumento del 46%. La medida de fuerza, que será la primera de un “Plan de Lucha” en curso, se da tras el fracaso de las negociaciones paritarias, que no lograron acercar posturas entre los trabajadores y las autoridades nacionales.

En un comunicado oficial, el gremio de maquinistas ratificó que no habrá servicios ferroviarios este sábado y advirtió que la huelga se extenderá a los feriados nacionales. Esto afectará aún más el transporte público en los próximos meses, ya que las jornadas festivas suelen tener una alta demanda de pasajeros.

Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes

La huelga también coincide con la conmemoración del Día del Ferroviario, una fecha simbólica que recuerda la nacionalización de los trenes en 1948 durante el gobierno de Juan Domingo Perón. A través de un mensaje, el sindicato, liderado por Omar Maturano, expresó que en esta jornada especial se reunirán con sus compañeros en las distintas seccionales para definir los próximos pasos en su lucha.

El conflicto se viene arrastrando desde diciembre de 2024, cuando el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria para intentar frenar una huelga prevista para el 18 de ese mes. Sin embargo, el desajuste salarial empeoró con los primeros meses del gobierno de Javier Milei, cuya inflación ha afectado gravemente los ingresos de los trabajadores del sector.

La propuesta del Gobierno de un aumento del 3,5% fue rechazada de plano por los maquinistas, quienes consideran que esta cifra no compensa la pérdida del poder adquisitivo. Desde La Fraternidad, denuncian que la política salarial oficial no solo no resuelve la crisis, sino que profundiza el ajuste que, aseguran, los trabajadores siguen pagando con salarios cada vez más bajos. La medida de fuerza de este sábado podría ser solo el comienzo, ya que el gremio no descarta nuevas acciones si no hay una respuesta favorable a sus reclamos.

COMPARTIR:

Comentarios