ACTUALIDAD
27 de febrero de 2025
Represión, heridos y detenidos: nueva marcha de jubilados terminó en caos frente al Congreso

La protesta pacífica por los derechos de los jubilados terminó con violencia, dejando varios heridos y dos detenidos. La Policía Federal y Gendarmería respondieron con gases lacrimógenos y golpes, aumentando la tensión en un día de fuertes enfrentamientos.
Una vez más, la tradicional marcha de jubilados frente al Congreso de la Nación, en reclamo por la restitución del 100% de los descuentos en medicamentos del PAMI, la prórroga de la moratoria jubilatoria y la recomposición de los haberes, terminó con represión, heridos y detenidos. La movilización, que se desarrolla cada miércoles, se vio rodeada por un operativo de seguridad desmesurado, con efectivos de la Policía Federal y Gendarmería avanzando violentamente sobre los manifestantes.
A pesar de que la marcha había sido convocada de manera pacífica por el Plenario de Trabajadores Jubilados, la Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha (UTJEL), el Polo Obrero, la CTA y otras organizaciones de izquierda, los manifestantes fueron atacados con gases lacrimógenos, bastonazos y escudos. En total, se reportaron diez heridos y dos detenidos.
Únete a nuestro Facebook https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.
Uno de los jubilados, con los ojos visiblemente irritados por el gas, exclamó: “¡Que todo el mundo escuche y entienda bien! ¡Es un gobierno dictatorial! ¡Este gobierno no da más!”.
La protesta, que había acordado previamente con la Policía realizar una ronda pacífica en la Plaza del Congreso y bajar a la calle respetando los semáforos en Callao y Rivadavia, se vio rápidamente desbordada por la fuerza policial. La respuesta represiva se desató con un operativo antipiquetes ordenado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Ana Valverde, dirigente de UTJEL, denunció que, a pesar de las repetidas agresiones y los heridos, los jubilados no cesarán en su lucha: “A pesar de que hemos tenido jubilados heridos por los gases, porque tiran a la cara y hace mucho daño a los ojos, y de que una compañera jubilada tuvo que ser trasladada en ambulancia la semana pasada, no vamos a bajar la guardia”.
Desde la polémica decisión del presidente Javier Milei de vetar la Ley de Movilidad Jubilatoria en agosto pasado, las marchas de jubilados han sido sistemáticamente reprimidas. La medida fue respaldada por legisladores del PRO, parte de la UCR y otros sectores alineados con los gobernadores provinciales, lo que ha incrementado las tensiones en el país.