ACTUALIDAD
24 de febrero de 2025
Escándalo cripto: Milei vuelve al país y enfrenta el avance de la causa por la estafa con $LIBRA

Tras su regreso de EE. UU., donde fue elogiado por Trump, el Presidente se enfrenta a una semana clave: el Congreso debatirá el caso y la Justicia avanza en investigaciones con más de 100 denuncias.
El presidente Javier Milei regresó al país luego de su gira por Estados Unidos, en la que recibió elogios del expresidente Donald Trump. Sin embargo, la agenda local lo recibe con un frente complicado: el avance de las causas judiciales vinculadas a la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA, un escándalo que no deja de crecer y que ya suma más de un centenar de denuncias en su contra.
Mientras en la Cámara de Diputados se prepara una comisión clave para analizar el caso, el Gobierno intentó correr el foco de atención. El vocero presidencial Manuel Adorni anunció un decreto para transformar Yacimiento Carbonífero de Río Turbio (YCRT) en una sociedad anónima, el primer paso hacia su privatización. Pero la estrategia no parece haber surtido efecto: el denominado “criptogate” sigue acaparando la escena política y judicial.
ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM
https://www.instagram.com/almafuerteradio/
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
Esta semana se espera un momento crucial en el Congreso. La comisión de Comunicaciones e Informática convocó para el martes a especialistas en criptomonedas que analizarán el caso. Entre los invitados estarán el abogado financiero Carlos Maslatón, el referente cripto Santiago Siri y representantes de la Cámara Argentina Fintech. La iniciativa, impulsada por el diputado Pablo Carro (UxP), apunta a despejar las dudas que pesan sobre el Presidente.
Desde el Gobierno, Guillermo Francos, jefe de Gabinete, intentó desactivar el conflicto: “Se convirtió en una figura internacional”, dijo en referencia al perfil global que adquirió Milei tras su visita a EE. UU. y defendió el bloqueo oficialista en el Senado a la conformación de una comisión investigadora. “La investigación la tiene que hacer la Justicia”, sentenció.
Sin embargo, en la Cámara Baja, la oposición redobla la apuesta. La diputada Julia Strada (UxP) aseguró que “vamos a poder votar la creación de la comisión investigadora y también la propuesta de juicio político”.
En el terreno judicial, el panorama se complica para Milei. La jueza federal María Servini lleva adelante una investigación que reúne más de 100 denuncias, mientras que el Juzgado Federal N°1 de San Isidro, a cargo de Sandra Arroyo Salgado, también profundiza la pesquisa. Para agravar aún más la situación, un estudio jurídico en Estados Unidos presentó una denuncia internacional contra el mandatario, acusándolo de haber incurrido en una presunta "operatoria criminal".
Mientras tanto, Karina Milei, figura clave del círculo presidencial, mantiene su propia agenda política. Después de un acto partidario en el Club Pinocho de Villa Urquiza, donde los vecinos realizaron un cacerolazo en repudio, la secretaria general de la Presidencia partirá este miércoles hacia Tierra del Fuego junto al legislador Eduardo "Lule" Menem para respaldar al referente local de La Libertad Avanza, Agustín Coto.
El regreso de Milei se da en un contexto cargado de tensiones. Con la privatización de YCRT en la mira y el escándalo por $LIBRA ganando terreno en la agenda política y judicial, el Presidente enfrenta una semana que podría ser clave para su futuro político.