Sábado 22 de Febrero de 2025

Hoy es Sábado 22 de Febrero de 2025 y son las 04:51 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 24.5º

24.5°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

20 de febrero de 2025

Docentes anuncian paro nacional de 48 horas y se complica el inicio de clases en 19 provincias

Por: Carlos Rodriguez

Reclaman paritarias tras ocho meses sin diálogo. El Gobierno convocó a una reunión clave el 24 de febrero.

Reclaman paritarias tras ocho meses sin diálogo. El Gobierno convocó a una reunión clave el 24 de febrero.
Los principales gremios docentes nucleados en la CGT anunciaron este jueves un paro nacional de 48 horas que pone en riesgo el inicio del ciclo lectivo 2025. La medida se realizará en dos jornadas clave: el lunes 24 de febrero y el miércoles 5 de marzo, lo que afectará a escuelas públicas y privadas en 19 provincias.

Los sindicatos fundamentan la protesta en la falta de negociación salarial desde julio de 2024, cuando el Gobierno impuso aumentos de manera unilateral, estableciendo un salario mínimo docente de $420.000, cifra que hoy se encuentra por debajo de la línea de indigencia fijada por el Indec ($453.384).

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM

https://www.instagram.com/almafuerteradio/

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

Ante el anuncio, el Ejecutivo citó a la Mesa del Salario Mínimo Docente para el lunes 24 a las 15 horas, en la Secretaría de Trabajo, con la participación de gremios nacionales, el Consejo Federal de Educación y asociaciones de escuelas privadas.

Las provincias afectadas

Primera jornada (24 de febrero): Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Ciudad de Buenos Aires.
Segunda jornada (5 de marzo): Buenos Aires, Catamarca, La Rioja, Misiones, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.

El conflicto continuará si no hay voluntad de diálogo”

Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA), afirmó que el Gobierno es "el único responsable" del conflicto. “La última negociación fue en julio. No aceptamos la cifra que ofreció el Gobierno y, de manera unilateral, fijaron $420.000”, sostuvo. Además, advirtió: “Si no se convoca a un diálogo real, el conflicto podría extenderse durante todo el año”.

Con el comienzo de cases pendiente del resultado de la reunión del lunes, la incertidumbre crece. ¿Habrá acuerdo o se prolongará el conflicto durante el ciclo lectivo 2025?

 

COMPARTIR:

Comentarios