ACTUALIDAD
20 de febrero de 2025
BOMBAZO: Milei convierte al Banco Nación en Sociedad Anónima y desata una tormenta política

El decreto se conoció en medio del escándalo por la criptomoneda $LIBRA y sin debate público
En una maniobra inesperada, el presidente Javier Milei firmó un decreto para transformar al Banco Nación en Sociedad Anónima, avivando la polémica sobre su intención de privatizar el histórico banco público. La medida se anunció a última hora a través de las redes sociales del vocero presidencial, Manuel Adorni, mientras Milei viajaba rumbo a Estados Unidos y en medio del escándalo por la criptomoneda $LIBRA, que sacudió su imagen internacional.
ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM
https://www.instagram.com/almafuerteradio/
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
El mandatario había intentado incluir la transformación del banco en la Ley Bases, pero la falta de apoyo legislativo lo obligó a retirar la iniciativa. Ahora, con el Congreso fuera de la ecuación, avanzó por decreto, despertando una ola de críticas desde la oposición y el sindicalismo, que califican la decisión como un ataque directo a una institución clave del sistema financiero nacional.
El contexto no podía ser más explosivo. La polémica cripto convirtió a Milei en blanco de denuncias y repudio en redes sociales, donde un informe de Synopsis Consultores reveló que el presidente enfrenta “el mayor volumen de menciones negativas” desde que asumió. Según el estudio, realizado entre el 14 y el 16 de febrero, "el 76,1% de las menciones fueron catalogadas como de sentimiento negativo hacia Javier Milei, frente al 23,9% de menciones de sentimiento positivo".
Mientras la crisis por $LIBRA sigue escalando y la desaprobación crece, Milei parece apostar al shock para retomar la iniciativa política. Sin embargo, la conversión del Banco Nación en Sociedad Anónima podría ser el inicio de una nueva batalla que profundice la fractura social y política que marca su gobierno.