Sábado 22 de Febrero de 2025

Hoy es Sábado 22 de Febrero de 2025 y son las 14:02 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 25.9º

25.9°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

18 de febrero de 2025

Crisis sin freno: el escándalo cripto y el colapso económico que arrastra al Gobierno de Milei

Por: Carlos Rodriguez

El escándalo por la criptomoneda $LIBRA golpea al Gobierno de Javier Milei en su momento más vulnerable, mientras la economía se desploma con un consumo masivo que cae a su nivel más bajo. El ajuste y la recesión golpean con dureza a los hogares argentinos, que ven cómo su poder adquisitivo se evapora cada día.

El escándalo de la criptomoneda $LIBRA ha dejado al presidente Javier Milei atrapado en una de sus peores crisis políticas, pero el verdadero problema está en las calles. Los números económicos son implacables: el consumo masivo se desplomó un alarmante 10,6% interanual en enero, marcando un récord de 13 meses consecutivos de caída. A la par, el consumo de carne ha alcanzado su nivel más bajo en tres décadas, lo que refleja el desgaste de los hogares, que se enfrentan a un ajuste imparable.

La situación política se complica aún más por las denuncias de presunta vinculación entre el presidente y la estafa de la criptomoneda $LIBRA. Mientras el caso sigue ganando atención internacional, en el país la economía real empeora. La recesión es implacable y el ajuste impuesto por el ministro de Economía, Luis Caputo, ha golpeado con dureza el consumo y el poder adquisitivo de los argentinos.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM

https://www.instagram.com/almafuerteradio/

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

Las ventas en supermercados, según datos de la consultora Scentia, cayeron un 7,2% interanual, siendo el AMBA la región más afectada con una baja del 8,4%. La caída es aún más pronunciada en los autoservicios independientes, que vieron una caída del 13,5%, especialmente en el AMBA, donde el desplome alcanzó un 17,1%.

No solo los alimentos están siendo golpeados por la crisis: las bebidas alcohólicas cayeron un 19,3%, los productos de desayuno y merienda bajaron un 9,8%, y los artículos de limpieza y hogar experimentaron un descenso del 7,9%. A esto se suman las ventas minoristas de las pymes, que también se desplomaron en un 0,5% durante enero, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El consumo de carne, un pilar de la dieta argentina, también está en caída libre. Según la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra), el consumo per cápita bajó a 47 kilos anuales, con una caída del 3,2% solo en enero, lo que representa una retracción acumulada del 8,1% en el último año.

A pesar de estos alarmantes datos, el Gobierno insiste en celebrar un superávit financiero obtenido a través de un ajuste feroz. Luis Caputo destacó el saldo positivo de 2,4 billones de pesos, pero sin mencionar los recortes en programas sociales (-31,1%), subsidios al transporte (-23,9%) y la baja de salarios en el sector público (-4,3% en términos reales).

La crisis política y económica que atraviesa el Gobierno de Milei parece no tener freno. Con el escándalo cripto desbordando la agenda política y la economía en caída libre, la estrategia oficial parece limitarse a desmentir las acusaciones y tratar de minimizar los efectos de un ajuste que sigue golpeando con fuerza a los argentinos. Mientras tanto, en las calles, la gente lucha cada vez más para llegar a fin de mes.

COMPARTIR:

Comentarios