Sábado 15 de Marzo de 2025

Hoy es Sábado 15 de Marzo de 2025 y son las 17:59 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 24.6º

24.6°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

15 de febrero de 2025

El Gobierno avanza en la privatización de rutas: concesionará más de 8.400 kilómetros y cerrará Corredores Viales

Por: Carlos Rodriguez

El Ejecutivo nacional ha lanzado un proceso de concesión para 8.470 kilómetros de rutas nacionales, lo que representa el primer paso hacia la privatización total de la red vial. Esta medida incluye el cierre de Corredores Viales S.A., la empresa estatal encargada de administrar distintos tramos de rutas en 13 provincias, creada durante la gestión de Mauricio Macri en 2017.

El plan de concesión se enmarca en el proceso de privatizaciones respaldado por la Ley Bases, y busca transferir la gestión de estas rutas al sector privado. Los concesionarios, a cambio de la ejecución de obras y su gestión, cobrarán peajes desregulados a los usuarios. El Gobierno defiende la medida, argumentando que permitirá una administración más eficiente y el desarrollo de infraestructura a través de la inversión privada.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM

https://www.instagram.com/almafuerteradio/

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

Según el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), en 2024 la Dirección Nacional de Vialidad sufrió un recorte presupuestario del 75% con respecto al año anterior, y la Agencia de Seguridad Vial enfrentó una disminución del 40%. Esto ha generado un deterioro de la infraestructura vial, con rutas en mal estado, baches y deficiencias en la señalización, lo que ha incrementado los accidentes de tránsito.

Corredores Viales S.A. administra rutas en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Salta, Jujuy, Chaco, Corrientes, Misiones, San Luis, La Pampa, Santiago del Estero y Tucumán, y cuenta con 3.579 trabajadores, cuyas fuentes laborales quedarían en riesgo con el cierre de la empresa estatal.

Una de las primeras licitaciones será la de la Ruta del Mercosur, un tramo de 670 kilómetros que estuvo bajo la administración de la empresa CRUSA durante los últimos 30 años. Entre los interesados en la concesión figuran compañías como Luis Losi, Rovella Carranza y JCR.

El recorte en la inversión en obra pública ha sido considerable: un 83% en términos reales entre enero y octubre de 2024, según la Fundación Éforo. Esto ha provocado un aumento de accidentes en varias rutas clave, como la autopista Rosario-Córdoba, donde las tareas de conservación se han limitado a mantenimiento básico, como el corte de pasto y el reemplazo de luminarias.

COMPARTIR:

Comentarios