Viernes 21 de Febrero de 2025

Hoy es Viernes 21 de Febrero de 2025 y son las 13:30 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 33.6º

33.6°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

14 de febrero de 2025

Inflación de enero: el Indec reporta que es 2,2%, pero ¿es confiable el dato?

Por: Carlos Rodriguez

El informe muestra la menor suba en casi cinco años, pero persisten dudas sobre la sostenibilidad del esquema cambiario.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó este jueves que la inflación de enero fue del 2,2%, una leve disminución respecto al 2,7% de diciembre de 2024. El dato fue recibido con optimismo por el Gobierno de Javier Milei, que lo presentó como un éxito en su estrategia de estabilización económica. Sin embargo, algunos expertos señalan que el atraso cambiario podría tener un impacto en la sostenibilidad de esta tendencia.

Según el informe oficial, el sector con el mayor incremento en enero fue Restaurantes y hoteles, con una suba del 5,3%, impulsada por aumentos estacionales en la hotelería. Le siguieron Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que crecieron un 4,0% debido a aumentos en alquileres y gastos conexos.

ÚNETE A NUESTRO  FACEBOOK

https://www.facebook.com/almafuerteradio2022

Ofrecemos lo más relevante en noticias

En el otro extremo, los rubros con menor variación fueron Educación (0,5%) y Prendas de vestir y calzado (-0,7%), que experimentaron bajas en sus precios.

A nivel regional, el Noroeste registró la inflación más alta con un 2,6%, mientras que Gran Buenos Aires y Cuyo tuvieron los incrementos más bajos, con un 2%. En cuanto a las categorías, los precios regulados lideraron el alza con un 2,6%, seguidos por el IPC núcleo (2,4%) y los productos estacionales (0,6%).

Desde el punto de vista social, el informe indicó que una familia de cuatro integrantes necesitó $1.033.715,62 para no caer por debajo de la línea de pobreza, lo que representa un aumento del 0,9% respecto al mes anterior y un incremento interanual del 73,2%. Para superar la línea de indigencia, el ingreso mínimo requerido fue de $453.384, lo que significa una variación interanual del 58,8%.

Aunque el dato de la inflación es alentador para el Gobierno, persiste la incertidumbre sobre la continuidad de esta tendencia, especialmente en relación con las políticas cambiarias que podrían afectar la estabilidad de los precios a futuro.

COMPARTIR:

Comentarios