ACTUALIDAD
7 de febrero de 2025
Inflación en CABA: leve desaceleración, pero sigue alta y preocupa al Gobierno

El IPC porteño marcó un 3,1% en enero, apenas por debajo del mes anterior. La Casa Rosada teme que el dato nacional supere la meta del 2% esperada por el oficialismo.
El índice de inflación de la Ciudad de Buenos Aires alcanzó el 3,1% en enero, según informó el Instituto de Estadística y Censos porteño, lo que genera inquietud en el Gobierno nacional a pocos días de la publicación del dato oficial del INDEC.
Si bien la cifra muestra una leve baja respecto al 3,3% de diciembre, la inflación sigue en niveles elevados, con un acumulado interanual del 100,6%. Los rubros con mayores incrementos fueron Restaurantes y Hoteles (+6%) y Vivienda (+3,1%), impulsados por subas en tarifas y alquileres.
ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAMhttps://www.instagram.com/almafuerteradio/
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
El próximo jueves se conocerá el Índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional, un dato clave para la administración de Javier Milei, que aspira a una inflación cercana al 2%. Sin embargo, los números de CABA sugieren que el escenario podría ser más complejo.
Además del impacto en gastronomía y turismo, también se registraron aumentos en Transporte (+3,9%), Recreación y Cultura (+7,7%) y Alimentos y Bebidas no alcohólicas (+1,9%). Dentro de este último rubro, las frutas subieron un 5,7%, las carnes un 2,9% y los lácteos un 1,3%.
Dado que el índice porteño suele anticipar la tendencia del IPC nacional, en la Casa Rosada observan con preocupación la persistencia de la inflación en un contexto de ajuste y recesión.