Sábado 22 de Febrero de 2025

Hoy es Sábado 22 de Febrero de 2025 y son las 04:21 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 23.5º

23.5°

El clima en Buenos Aires

POLITICA

6 de febrero de 2025

Ficha Limpia avanza en Diputados y el peronismo denuncia un intento de proscripción

Por: Carlos Rodriguez

El oficialismo logró dictamen para impedir que condenados por corrupción en segunda instancia sean candidatos. Desde Unión por la Patria advierten que la medida busca excluir a Cristina Kirchner de la competencia electoral.

El proyecto de "Ficha Limpia", impulsado por el oficialismo y respaldado por bloques dialoguistas, obtuvo dictamen en la Cámara de Diputados y quedó listo para su tratamiento en el recinto. La iniciativa establece que quienes tengan una condena por corrupción en segunda instancia no podrán postularse a cargos electivos ni ejecutivos, lo que desató una fuerte reacción desde el peronismo.

“Es una maniobra inconstitucional. Tienen un miedo terrible de que gane Cristina”, denunció el diputado Rodolfo Tailhade (UxP), quien acusó al Gobierno de ejercer una “presión infernal” para apurar la norma. “Si no logran aprobar la ley, la Corte se va a encargar de proscribirla antes del cierre de listas”, advirtió.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM

https://www.instagram.com/almafuerteradio/

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

Desde el oficialismo celebraron el avance del proyecto y lo presentaron como un triunfo del presidente Javier Milei. “Otro logro de Javier Milei. Seguimos cumpliendo todas las promesas que ningún otro gobierno pudo cumplir”, escribió en redes Gabriel Bornoroni, jefe de bloque de La Libertad Avanza.

El dictamen reunió 30 firmas, con apoyos en disidencia de la UCR, la Coalición Cívica e Innovación Federal. En contraposición, Unión por la Patria presentó un dictamen de minoría que sostiene que solo una sentencia firme de la Corte Suprema debería inhabilitar a un candidato. Otros bloques propusieron textos propios y el Frente de Izquierda rechazó el proyecto en su totalidad.

La iniciativa del Ejecutivo también incluye restricciones para la designación de funcionarios en altos cargos y establece que las condenas dictadas en el mismo año electoral no serán aplicadas. Sin embargo, juristas advirtieron que la norma vulnera el principio de inocencia y otorga mayor poder a Comodoro Py en la definición de candidaturas.

Con la votación en Diputados a la vista, el debate ahora se traslada al Senado, donde la discusión promete ser aún más tensa.

COMPARTIR:

Comentarios