Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 13:40 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 22.3º

22.3°

El clima en Buenos Aires

INTERNACIONALES

17 de noviembre de 2025

Terremoto electoral en Chile: Jara y Kast se enfrentarán en un balotaje cargado de tensión e incertidumbre

Por: Carlos Rodriguez

Contra todos los pronósticos, Jeannette Jara y José Antonio Kast avanzaron a una segunda vuelta marcada por resultados inesperados, apoyos decisivos y un mapa político reconfigurado. El 14 de diciembre, Chile elige su rumbo.

Jeannette Jara, candidata oficialista, y José Antonio Kast, referente del Partido Republicano, se medirán el próximo 14 de diciembre en un balotaje que promete ser uno de los más disputados de los últimos años. Con el 26,58 por ciento de los votos para Jara y el 24,32 por ciento para Kast, la elección dejó un margen más estrecho del esperado y abrió un escenario imprevisible rumbo a la definición presidencial.

El gran impacto de la jornada llegó de la mano del economista Franco Parisi, quien sorprendió al obtener el 18,84 por ciento de los sufragios, impulsado por un fuerte caudal en el norte minero. Su votación se convirtió rápidamente en el botín más codiciado para la segunda vuelta, aunque Parisi advirtió que no dará apoyos automáticos y exigió gestos concretos de ambos candidatos.

Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes.

En cuarto lugar quedó el libertario Johannes Kaiser, con el 13,92 por ciento. Apenas confirmados los resultados, anunció su respaldo a Kast para el balotaje, tal como había anticipado al descartar cualquier apoyo a Jara. Su postura fue celebrada junto a sus seguidores en su propio comando electoral.

La gran derrotada fue Evelyn Matthei, de Chile Vamos, que con un 13,25 por ciento quedó relegada al quinto lugar pese a haber encabezado las encuestas durante meses. Visiblemente afectada, reconoció su derrota y se trasladó al comando de Kast para expresarle su apoyo, señalando que otros deberán continuar la carrera presidencial.

Más atrás quedaron Harold Mayne-Nicholls con el 1,28 por ciento; Marco Enríquez-Ominami con el 1,16 por ciento; y Eduardo Artés con el 0,66 por ciento. Los resultados preliminares, difundidos con el 52 por ciento de las mesas escrutadas, mostraron una participación superior a los 14 millones de votantes y una jornada con algunos retrasos y discusiones en centros de Santiago.

Jara siguió el avance del conteo desde un hotel capitalino, donde agradeció el apoyo recibido, llamó al respeto entre los distintos sectores y expresó solidaridad con Matthei por la campaña digital de descrédito que aseguró haber sufrido. En paralelo, Kast celebró los resultados junto a su familia y llamó a la unidad nacional, destacando el apoyo inmediato de Matthei y convocando a la derecha tradicional a cerrar filas detrás de su candidatura.

En un mensaje transmitido en cadena, el presidente Gabriel Boric felicitó a ambos candidatos y llamó a un voto responsable en la segunda vuelta, confiado en que el diálogo y el respeto marcarán esta última etapa del proceso electoral.

Con este panorama, la definición aparece completamente abierta, aunque con un clima inicial que parecería favorecer a Kast por los apoyos que logró sumar en cuestión de horas. Jara, en tanto, buscará consolidar al oficialismo y atraer a los sectores moderados para evitar un giro drástico en el país. El 14 de diciembre, Chile decidirá su futuro inmediato.

COMPARTIR:

Comentarios