POLITICA
6 de noviembre de 2025
Intendentes de Kicillof desafían al cristinismo y lo proyectan como líder nacional contra Milei

Los jefes comunales del Movimiento Derecho al Futuro respaldaron el desdoblamiento electoral bonaerense y lanzaron una señal política fuerte: apoyar a Axel Kicillof como referente de una nueva alternativa federal y popular que trascienda al peronismo.
Los intendentes bonaerenses que responden a Axel Kicillof avanzan en la construcción de una propuesta nacional con el gobernador como figura central. En un documento difundido por el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), los jefes comunales defendieron el desdoblamiento electoral en la provincia y llamaron a “dejar atrás las discusiones internas” para enfocarse en una alternativa que enfrente al gobierno de Javier Milei.
“Es momento de ofrecer una opción sólida, esperanzadora y amplia”, expresaron en el comunicado, en el que insistieron en que las peleas dentro del peronismo deben quedar atrás. Los intendentes reivindicaron la decisión del gobernador de separar las elecciones bonaerenses, a la que calificaron como “acertada y valiente”, y remarcaron que no buscan “exportar” el modelo provincial sino construir una fuerza junto a todos los sectores opositores al oficialismo nacional.
Únete a nuestro Facebook https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.
El encuentro se realizó el viernes pasado en Berazategui, en medio de un clima tenso por las recientes críticas de Cristina Fernández de Kirchner, quien había cuestionado la estrategia electoral de Kicillof. Algunos intendentes plantearon la posibilidad de romper definitivamente con el cristinismo, aunque finalmente prevaleció la línea del gobernador: mantener el foco en la disputa con Milei y en la necesidad de reconstruir un espacio popular con vocación de poder.
Los dirigentes del MDF recordaron además que en las elecciones del 26 de octubre la diferencia en la provincia fue de menos de 30 mil votos, lo que consideraron una “virtual paridad” frente a “una maquinaria nacional y extranjera sin precedentes”. Destacaron también que fue la mejor elección legislativa de los últimos veinte años, gracias al trabajo territorial y político del peronismo bonaerense.
Más allá de las valoraciones internas, el comunicado tuvo un mensaje claro: posicionar a Kicillof como referente nacional. Los intendentes sostuvieron que tanto el gobernador como ellos fueron reconocidos por los bonaerenses como “escudo y red frente al abandono del Estado nacional”. En ese marco, señalaron que la decisión de desdoblar las elecciones permitió demostrar que Milei “no era invencible” y que su modelo “no cuenta con el respaldo social que se presumía”.
Los jefes comunales definieron al mandatario provincial como “protagonista de la reconstrucción de una esperanza para las mayorías” y anticiparon que Kicillof comenzará a recorrer el país en las próximas semanas. Según adelantaron, el gobernador planea aceptar invitaciones de otros mandatarios, intendentes y sindicatos para articular una alternativa común con mirada federal.
“El desafío es volver a enamorar y proyectar un futuro mejor, sin nostalgias ni rencores”, concluye el texto difundido por el Movimiento Derecho al Futuro, que marca un nuevo capítulo en la interna del peronismo y en el armado político opositor al gobierno de Javier Milei.

