Lunes 27 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 27 de Octubre de 2025 y son las 15:57 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 13.5º

13.5°

El clima en Buenos Aires

POLITICA

27 de octubre de 2025

Debacle de Provincias Unidas: los gobernadores derrotados ya buscan refugio en la Casa Rosada

Por: Carlos Rodriguez

La alianza que unía a Schiaretti, Llaryora y Pullaro sufrió una derrota estrepitosa y perdió incluso en sus provincias. Con el frente desarticulado, los gobernadores preparan un viraje para acercarse al Gobierno nacional.

El experimento político de Provincias Unidas se derrumbó en las urnas. La coalición impulsada por Juan Schiaretti, Martín Llaryora y Maximiliano Pullaro —que buscaba posicionarse como una tercera vía entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria— fracasó en casi todos los distritos donde se presentó y apenas logró imponerse en Corrientes, por un margen mínimo.

El revés fue contundente. Córdoba, Santa Fe, Chubut, Jujuy y Santa Cruz —provincias donde los mandatarios creían tener terreno seguro— se tiñeron con los colores de las fuerzas nacionales. El golpe dejó a los gobernadores sin el respaldo político que esperaban para proyectar un bloque federal capaz de equilibrar el poder del Ejecutivo.

Únete a nuestro Facebook  https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.

Con los resultados adversos, los referentes del espacio comenzaron a tender puentes hacia la Casa Rosada. En un clima de realineamientos, el propio Javier Milei, que había llamado al “diálogo con sectores racionales”, envió señales de apertura. “Podemos encontrar acuerdos básicos”, afirmó el Presidente, en una declaración interpretada como una invitación a los mandatarios derrotados.

Las encuestas previas auguraban un desempeño competitivo, pero el escrutinio confirmó lo contrario. En Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés apenas logró conservar la victoria por un punto. Pullaro e Ignacio Torres quedaron relegados al tercer puesto en Santa Fe y Chubut, mientras que Martín Lousteau consiguió retener una banca porteña, aunque el resultado general fue decepcionante.

En total, Provincias Unidas sumó poco más de un millón y medio de votos —apenas el 7% del total—, una cifra que replica el caudal obtenido por Schiaretti en las presidenciales de 2023. El bloque podría mantener una presencia reducida en el Congreso, con unas nueve bancas, pero su capacidad de incidencia política quedó en duda.

Desde el entorno presidencial destacaron que el Gobierno busca ampliar su base de sustentación con sectores “pro-capitalistas y dialoguistas”. Si Milei logra sumar a las nueve bancas de Provincias Unidas las de partidos provinciales y el bloque de Miguel Pichetto, podría alcanzar una mayoría estable en Diputados.

Para concretar esa alianza, el Ejecutivo deberá atender reclamos que los gobernadores vienen sosteniendo desde hace meses, especialmente en torno a los fondos coparticipables y la distribución de recursos. “La discusión del Presupuesto será una nueva oportunidad para construir consensos”, anticipó Milei.

Mientras tanto, los mandatarios provinciales analizan su próximo paso. Tras el golpe electoral, muchos ya giraron la mirada hacia Balcarce 50, en busca de un nuevo equilibrio político que les permita conservar poder en medio de un escenario cambiante.

COMPARTIR:

Comentarios