POLITICA
22 de octubre de 2025
Cancillería: Werthein acusado de 80 nombramientos millonarios ¿Por eso la renuncía?

La renuncia del canciller Gerardo Werthein a cuatro días de las elecciones desató una crisis política. Lo acusan de realizar decenas de designaciones con sueldos elevados antes de irse y se multiplican los nombres para reemplazarlo en medio de tensiones con Santiago Caputo.
La renuncia de Gerardo Werthein al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto generó un fuerte cimbronazo en la Casa Rosada. La noticia, conocida apenas cuatro días antes de las elecciones legislativas, sorprendió al oficialismo y provocó un intenso malestar entre los principales funcionarios del Gobierno.
Fuentes internas aseguran que el canciller ya había comunicado su decisión días atrás al presidente Javier Milei, pero la filtración alteró los planes de comunicación del Ejecutivo. Algunos integrantes del gabinete sospechan que Werthein adelantó la información para proteger su salida, lo que profundizó la tensión.
Únete a nuestro Facebook https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.
El conflicto se enmarca en una disputa con Santiago Caputo, principal asesor presidencial, a quien Werthein responsabiliza por los errores diplomáticos durante la polémica reunión de Milei con Donald Trump en la Casa Blanca. Caputo, por su parte, acusa al canciller de obstaculizar gestiones con Estados Unidos y de mantener vínculos con sectores demócratas, generando un choque con el ala más cercana al trumpismo dentro del Gobierno.
La situación se agravó cuando se conoció que Werthein habría realizado 80 nombramientos con sueldos millonarios antes de dejar el cargo. Desde la Casa Rosada adelantaron que se revisarán todas las designaciones y que podrían ser anuladas, generando aún más tensiones internas.
En medio del escándalo, surgieron numerosos nombres para reemplazarlo. Entre los candidatos más mencionados están Fulvio Pompeo, Federico Pinedo, el diputado Fernando Iglesias y Alec Oxenford, actual embajador en Estados Unidos, quien cuenta con el respaldo del sector cercano a Caputo. También aparecen Nahuel Sotelo y Guillermo Francos, aunque este último enfrenta resistencias por sus vínculos con China y su enfrentamiento con el asesor trumpista Maurice Claver Carone.
Incluso, circulan versiones internas que señalan que el propio Santiago Caputo podría asumir como canciller, una jugada que le daría visibilidad internacional sin asumir responsabilidad política directa.
La salida de Werthein y la intensa disputa por su reemplazo marcan una nueva etapa de incertidumbre para la Cancillería argentina, justo en la recta final hacia las elecciones, mientras el Gobierno busca recomponer su imagen y controlar el impacto de los escándalos internacionales recientes.