ACTUALIDAD
25 de septiembre de 2025
Kicillof participó en Nueva York de un homenaje a José “Pepe” Mujica y defendió la democracia en la Argentina

El gobernador bonaerense asistió a la jornada “Democracia siempre” y destacó la importancia de la integración latinoamericana, la justicia social y la defensa de Cristina Fernández de Kirchner.
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este miércoles en Nueva York de la jornada internacional “Democracia siempre”, un evento que rindió homenaje al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica y reunió a mandatarios, legisladores y dirigentes políticos de diferentes países.
Durante su intervención, Kicillof reivindicó el valor de la participación ciudadana en la Argentina y cuestionó las políticas de ajuste económico. “A pesar de que se intentó instalar que esta vez el ajuste cruel y despiadado era acompañado por nuestra sociedad, fueron las urnas las que demostraron que los recortes y la quita de derechos no cuentan con apoyo popular en la provincia de Buenos Aires y en nuestro país”, afirmó.
Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes.
El mandatario bonaerense también advirtió sobre los riesgos institucionales que atraviesa el país. “No solo hay graves problemas por la caída de los ingresos, sino que también están en riesgo la división de poderes, el federalismo y la justicia: pedimos de nuevo que cese la injusta condena contra Cristina Fernández de Kirchner”, expresó.
En su discurso, Kicillof resaltó la figura de Mujica como ejemplo de compromiso y unidad regional. “La democracia implica luchar por la igualdad, por más mejoras en las condiciones de vida y por la soberanía, pero para que esas luchas conduzcan al camino correcto es fundamental acompañarlas, como siempre propuso José Mujica, de una fuerte integración latinoamericana y de la unidad de los pueblos postergados”, sostuvo. Y concluyó: “El mejor homenaje que podemos hacerle es saber que nunca se pierde la esperanza”.
El evento fue organizado por el Congreso Panamericano, el Foro Iniciativa Mujica y el Remarque Institute, con moderación de Pablo Gentili. También participaron la senadora colombiana Clara López Obregón, la directora de Oxfam en Brasil, Viviana Santiago, la economista alemana Isabella Weber y la congresista demócrata estadounidense Nydia Velázquez.
En paralelo, Kicillof asistió a la segunda reunión “En Defensa de la Democracia: Combatiendo el Extremismo”, convocada por los presidentes Gabriel Boric (Chile), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia), Yamandú Orsi (Uruguay) y Pedro Sánchez (España), en el marco de la Asamblea General de la ONU.
El encuentro buscó fortalecer la diplomacia democrática y promover la cooperación entre Estados con principios afines frente a la erosión institucional, la desinformación, los discursos de odio y la desigualdad social. Entre los temas abordados estuvieron el fortalecimiento de la democracia y el multilateralismo, la regulación del espacio digital y la importancia de enfrentar la desigualdad como base para democracias más sólidas y resilientes.