Martes 29 de Julio de 2025

Hoy es Martes 29 de Julio de 2025 y son las 18:58 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 14.6º

14.6°

El clima en Buenos Aires

DEPORTES

28 de julio de 2025

Murió “La Locomotora” Oliveras: de una infancia brutal al ring del mundo, la mujer que peleó contra todo

Por: Carlos Rodriguez

La campeona que desafió la violencia, el machismo y la pobreza murió a los 47 años tras un ACV. Su vida fue un ejemplo de fuerza, coraje y superación.

Alejandra “La Locomotora” Oliveras, ícono indiscutido del boxeo argentino y símbolo de lucha para miles de mujeres, murió este lunes a los 47 años en el Hospital José María Cullen de Santa Fe. Estaba internada desde el 14 de julio, cuando sufrió un accidente cerebrovascular isquémico. Aunque su estado había mostrado una leve mejoría, su cuadro se agravó y no logró recuperarse. Había sido trasladada desde Santo Tomé y fue sometida a una craneotomía de urgencia por hipertensión intracraneal. Su cuerpo, que supo resistir a golpes brutales tanto dentro como fuera del ring, esta vez no pudo más.

La vida de Oliveras fue una pelea constante. Nacida en la pobreza, con una infancia marcada por la falta de afecto, el hambre y la violencia, solía repetir: “Yo siempre supe que vine a esta vida para ser feliz”. A los 15 años fue madre y víctima de violencia de género. “Me pegaba todos los días, incluso durante el embarazo”, recordó alguna vez en una entrevista. Pero no se quedó ahí: cuando decidió romper con su agresor, escapó con su hijo, una bolsa de nailon con ropa y la determinación de cambiar su destino.

Únete a nuestro Facebook  https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.

Empezó a entrenar a escondidas. Cuando un entrenador le dijo “vos no estás en condiciones de pelear ni contra tu sombra”, ella se juró demostrarle lo contrario. Lo hizo. En 2006 se convirtió en campeona mundial del Consejo Mundial de Boxeo. Pero ni siquiera en su momento de gloria la vida le dio tregua: días antes del combate supo que su pareja le era infiel con su hermana. No canceló nada. Peleó igual. Ganó. Y al regresar a la Argentina, le robaron los 2.800 dólares del premio.

 

En el ring, fue una leyenda. Seis veces campeona mundial en distintas categorías, inspiró a generaciones de mujeres a subir al cuadrilátero y también a pelear en la vida. Fuera del deporte, fundó gimnasios en Santa Fe —uno de ellos gratuito— y exigía que los chicos y chicas que asistieran llevaran la libreta escolar. “Siempre demostré que la mujer puede hacer lo mismo que el hombre”, afirmaba con convicción.

En 2021 se volcó a la política: fue candidata a diputada nacional y más tarde integró el Ministerio de Seguridad de la Nación en el área de eventos deportivos. Este año había sido electa convencional constituyente en Santa Fe, como parte del oficialismo provincial. Una vez más, se abría paso en un mundo dominado por varones.

Alejandra Oliveras fue mucho más que una boxeadora. Fue una sobreviviente, una guerrera, una mujer que no se dejó definir por las heridas del pasado sino por su capacidad de levantarse. Su muerte deja una tristeza inmensa, pero también una huella imborrable: la de alguien que convirtió cada golpe en un paso más hacia la libertad.

COMPARTIR:

Comentarios