Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 04:07 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 13.7º

13.7°

El clima en Buenos Aires

POLICIALES

13 de julio de 2025

Tusi, LSD y marihuana: desmantelan laboratorio narco en pleno AMBA y caen cuatro extranjeros

Por: Carlos Rodriguez

La PSA allanó cuatro viviendas y detuvo a tres colombianos y una venezolana. Producían cocaína rosa y se mudaban cada dos meses para eludir a la Justicia.

En un operativo que sacudió al conurbano bonaerense, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) desmanteló un laboratorio clandestino de tusi —la droga sintética conocida como "cocaína rosa"— y detuvo a cuatro personas, todos extranjeros, que operaban con una logística digna de película: alquilaban departamentos por cortos períodos y mudaban el laboratorio cada dos o tres meses para no dejar rastros.

“La investigación, iniciada en 2024 como desprendimiento de otra causa que culminó con detenciones y el secuestro de sustancias ilícitas, tuvo como objetivo determinar el origen de la droga conocida como tusi o cocaína rosa”, señalaron fuentes judiciales. A través de escuchas e inteligencia encubierta, los agentes lograron ubicar a los responsables: tres hombres colombianos y una mujer venezolana que formaban parte de una red que producía y distribuía estupefacientes de alta gama en distintos puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires.

Únete a nuestro Instagram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias más relevantes

Los resultados fueron contundentes: en los cuatro allanamientos realizados se incautaron más de 6 gramos de tusi, 220 gramos de metanfetamina, 29 gramos de LSD en distintas presentaciones —incluidas gomitas alucinógenas—, cocaína, 1,2 kilos de marihuana entre cogollos y ramas, 182 plantas y 94 esquejes de cannabis, 457 gramos de fenciclidina (PCP), 634 gramos de cafeína, pastillas de sildenafilo y otros compuestos de corte.

Además, se secuestraron $1.766.500 en efectivo, 624 dólares estadounidenses, divisas extranjeras, un auto, cinco balanzas de precisión, paneles LED, termómetros, celulares y dispositivos electrónicos que serán analizados para profundizar la investigación.

La causa quedó en manos del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N.º 1 de San Martín, a cargo del juez Emiliano Ramón Canicoba, quien no descarta nuevas detenciones. Según trascendió, las conexiones internacionales de los detenidos y el tipo de drogas incautadas abren la puerta a una posible red de narcotráfico transnacional.

COMPARTIR:

Comentarios