Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 15:31 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 26.1º

26.1°

El clima en Buenos Aires

POLITICA

14 de abril de 2025

Pullaro arrasó en Santa Fe y dejó a Milei golpeado: la reelección ya aparece en el horizonte

Por: Carlos Rodriguez

Con baja participación en las urnas, Maximiliano Pullaro ganó con comodidad la elección de convencionales constituyentes y allanó el camino para la reforma de la Constitución provincial.

Maximiliano Pullaro logró este domingo una victoria contundente en Santa Fe y dejó herido al oficialismo nacional: con apenas el 55,6% de participación, el gobernador se impuso con el 37,7% de los votos en la elección de convencionales constituyentes, mientras que el candidato de Javier Milei, Nicolás Mayoraz, quedó relegado a un lejano tercer lugar con apenas el 14%. En segundo puesto se ubicó Juan Monteverde, de Ciudad Futura, que alcanzó el 15,1% de los sufragios. La victoria de Pullaro, que ya piensa en reformar la Constitución para habilitar su reelección, fue saludada rápidamente por Mauricio Macri: "Día importante para Santa Fe. Felicitaciones a Pullaro y equipo!! Felicitaciones también al PRO Santa Fe y a los candidatos que integraron la lista del gobernador y trabajaron juntos para esta victoria", publicó en redes sociales.

La jornada electoral, que se desarrolló con boleta única y sin permitir el uso de celulares en el cuarto oscuro, transcurrió de manera tranquila salvo por algunas demoras en San Lorenzo debido a infracciones a esa norma. La exboxeadora Alejandra "Locomotora" Olivera sorprendió con una buena elección impulsada por su posición en el primer lugar de la boleta, mientras que el Frente Amplio por la Soberanía, que llevaba como figuras a Claudia Balagué, Leonardo Caruana y Griselda Tessio, quedó muy rezagado.

Únete a nuestro Facebook  https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.

 

Pullaro evitó confrontar abiertamente con Milei durante la campaña, pero interpretó su triunfo como un espaldarazo a su gestión: "Es la elección más trascendente que tiene la provincia en los últimos 60 años", sostuvo, y aseguró que "estamos construyendo un nuevo contrato social para los próximos años". Desde su entorno, deslizaron que no se involucrará de lleno en las elecciones nacionales de octubre: "Pullaro ya ganó ahora, era lo que quería, y ya está pensando en la reelección que le va a dar la reforma constitucional", reconoció un dirigente cercano.

Mientras tanto, Amalia Granata, principal referente opositora, volvió a mostrarse combativa: denunció ataques de "proveedores del Estado" en redes sociales, votó acompañada por Baby Etchecopar y acusó al gobernador de encubrir un hecho trágico de su adolescencia. También salió a defender la polémica designación de su esposo como asesor en Diputados, aclarando luego que trabajará "ad honorem".

Desde el sector académico, el catedrático Oscar Blando, exdirector de la Reforma Constitucional en tiempos de Miguel Lifschitz, advirtió que "tanto el frente del oficialismo provincial como la Libertad Avanza van por una constitución más punitivista y autoritaria, con menos derechos. Contra eso hay que luchar".

Aunque no repitió el millón de votos que lo consagró gobernador en 2023, Pullaro logró quedarse con el control de la Convención Constituyente, cuyos 69 integrantes deberán respetar un núcleo de coincidencias básicas ya establecido. La vicegobernadora Gisela Scaglia celebró la jornada con optimismo: "Fue una elección tranquila, estamos muy contentos con los resultados que nos vienen llegando. Tenemos muchas expectativas", afirmó, y destacó que "estábamos buscando hace muchos, muchos años, reformar la Constitución de la Provincia y hoy se va a dar en un clima donde creemos que vamos a estar muy bien poniendo nuestras ideas sobre la mesa".

COMPARTIR:

Comentarios