Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 15:31 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 26.1º

26.1°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

20 de marzo de 2025

Multitudinaria marcha en defensa de los jubilados desafió el operativo de seguridad

Miles de personas se movilizaron al Congreso contra el ajuste previsional, en una jornada pacífica pese a la fuerte presencia policial. La protesta se sostuvo a pesar de las amenazas y la represión de la semana pasada.

En una demostración de persistencia y unidad, miles de jubilados, trabajadores y organizaciones sociales marcharon este miércoles hacia el Congreso de la Nación para manifestarse contra el ajuste previsional impulsado por el Gobierno de Javier Milei. A pesar del intenso operativo de seguridad y las advertencias oficiales, la movilización se llevó adelante de manera pacífica y se convirtió en una nueva señal de resistencia en las calles.

Desde temprano, columnas de manifestantes comenzaron a concentrarse en la Plaza de los Dos Congresos, rodeada por un fuerte vallado y un despliegue policial que buscó disuadir la protesta. Sin embargo, la represión de la semana pasada no amedrentó el reclamo. Con carteles, pancartas y cánticos, exigieron el aumento de haberes, la restitución de la moratoria previsional y el acceso a medicamentos gratuitos.

Únete a nuestro Facebook  https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.

 

“Nos quieren muertos, pero vamos a seguir en la calle”, expresó Silvia, jubilada que cobra la mínima, mientras que Roberto, del Plenario de Trabajadores Jubilados, advirtió: “Con estas jubilaciones no se puede vivir. Que intenten hacerlo ellos con esta plata”.

La protesta se mantuvo sin incidentes hasta pasadas las 17, cuando se conoció que la Cámara de Diputados había aprobado el DNU que convalida el acuerdo con el FMI. Lejos de dispersarse, la multitud reaccionó de inmediato al grito de “La Patria no se vende”, mientras en el escenario montado en la plaza, Nora Biaggio, referente de organizaciones de jubilados, sentenció: “Nos reprimieron, nos quisieron callar, pero las calles son nuestras”.

Aunque la presencia policial aumentó cerca del vallado, la manifestación evitó cualquier confrontación. Dirigentes de movimientos sociales denunciaron la presencia de infiltrados y llamaron a preservar el carácter pacífico de la movilización.

Entre los pocos funcionarios que asistieron, el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, cuestionó la respuesta oficial: “Cuando un gobierno amenaza y reprime es porque no le asiste la razón. Milei no tiene mandato para pegarle un palazo a nuestros viejos”. Por su parte, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, advirtió: “Intentar meter miedo para frenar la protesta atenta contra la democracia. No hay que acostumbrarse a perder calidad de vida”.

Con el avance de la noche, los manifestantes comenzaron a desconcentrarse sin incidentes. La jornada dejó una sensación de triunfo simbólico: aunque el oficialismo logró la aprobación del DNU en el Congreso, en las calles quedó en evidencia que el descontento social sigue en aumento y no cede ante la intimidación.

COMPARTIR:

Comentarios