POLITICA
7 de marzo de 2025
El Gobierno enviará un DNU al Congreso para asegurar apoyo al nuevo acuerdo con el FMI

El decreto busca el respaldo legislativo para cancelar deuda con el Banco Central y avanzar en la estabilización económica, aunque aún no se sabe si sellará el pacto con el FMI.
El Gobierno confirmó que enviará un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) al Congreso con el fin de obtener el respaldo parlamentario para un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La medida se enmarca en el compromiso asumido por Javier Milei durante la apertura de sesiones ordinarias, en el que destacó la necesidad urgente de resolver la inflación.
Según el comunicado oficial, el acuerdo con el FMI permitiría al Tesoro Nacional cancelar la deuda con el Banco Central, fortaleciendo el balance de la entidad y avanzando en la estabilización económica y monetaria. "No existe asunto más necesario y urgente que terminar con la inflación", reza el texto, haciendo hincapié en que esta lucha debe transformarse en una política de Estado respaldada por el Congreso.
Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes
El DNU se presenta en un contexto donde la Ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública, sancionada durante el gobierno de Alberto Fernández, establece que todo nuevo endeudamiento externo debe contar con aval parlamentario. En ese marco, Julie Kozack, vocera del FMI, destacó la importancia de obtener el apoyo legislativo amplio para asegurar el éxito del programa, aunque dejó en claro que la decisión de involucrar al Congreso depende de las autoridades argentinas.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, desestimó la opción de avanzar únicamente con un decreto, asegurando que esto no sería posible según las exigencias del FMI, que demanda seguridad jurídica e institucionalidad en los acuerdos. "El Congreso siempre ha aprobado los acuerdos", sostuvo, descartando la posibilidad de un rechazo legislativo.
Aún se desconoce si el DNU que enviará el Gobierno formalizará el acuerdo con el FMI o si será simplemente un mecanismo para garantizar apoyo político en las negociaciones.