Sábado 15 de Marzo de 2025

Hoy es Sábado 15 de Marzo de 2025 y son las 17:52 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 24.6º

24.6°

El clima en Buenos Aires

POLITICA

2 de marzo de 2025

Milei inauguró las sesiones con un discurso desafiante, sin anuncios sobre temas clave y fuertes críticas a la oposición

Por: Carlos Rodriguez

El presidente evitó abordar cuestiones como jubilaciones, salud y educación, y se enfocó en promesas de reformas estructurales y alineamiento con EE.UU.

El presidente Javier Milei inauguró este viernes el 143° período de sesiones ordinarias del Congreso con un discurso cargado de confrontación, dejando de lado temas claves como las jubilaciones, la educación, la salud o la crisis social. Frente a una Asamblea Legislativa semivacía, con notoria ausencia de legisladores de la oposición, el mandatario reafirmó su compromiso con las reformas estructurales y dejó claro su objetivo de avanzar con el ajuste económico, sin titubeos.

Durante una intervención de una hora y media, Milei no dudó en atacar a la oposición y a la dirigencia política en general. Usó su habitual lenguaje agresivo, calificando a los opositores de "casta", "gerentes de la pobreza" y "piqueteros delincuentes", mientras defendía el ajuste implementado desde su llegada al poder. "Si este Congreso eligiera no acompañar de forma mayoritaria al Gobierno nacional, sepan que eso no detendrá el proceso de cambio", expresó, lanzando un desafío directo a los legisladores, e incluso golpeteando el atril en varias ocasiones.

Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes

A lo largo de su discurso, el presidente evitó mencionar temas sensibles como los recortes en jubilaciones, el impacto del ajuste fiscal sobre la salud y la educación, la inflación y la crisis económica, y la histórica reclamación de soberanía sobre las Islas Malvinas. En su lugar, se centró en los avances que considera como logros de su gobierno, como la disminución de los cortes de calle. "Pasamos de más de 8.200 piquetes a cero", aseguró, lo que generó una ovación de pie entre los legisladores oficialistas, incluidos la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

En términos económicos, Milei se mostró optimista y reiteró su intención de eliminar el cepo cambiario antes de fin de año, condicionando esta medida al apoyo del Congreso al acuerdo con el FMI. "Desde abril la economía no para de crecer y ustedes, keynesianos, no pueden parar de llorar", afirmó con un tono desafiante, mirando a los espacios vacíos de la oposición.

En el plano internacional, Milei destacó su relación con Estados Unidos, anticipando avances en un acuerdo de libre comercio y criticando el Mercosur. Además, se refirió brevemente al escándalo de la criptomoneda $LIBRA, que involucra a figuras cercanas a su entorno, desafiando a sus críticos: "Vengan ahora a hablar de estafa piramidal. Dale".

La jornada también estuvo marcada por la escasa asistencia de gobernadores, con solo seis de los 24 mandatarios provinciales presentes. En cuanto a la vicepresidenta Victoria Villarruel, el presidente interrumpió su intento de dar por inauguradas las sesiones, diciéndole: "No terminé, no te apures", antes de finalizar su discurso con su característico grito de "¡Viva la libertad, carajo!".

La inauguración del período legislativo dejó en claro que, a pesar de las promesas de reformas y la agenda económica, la gestión de Milei sigue marcada por la polarización política y el desafío constante a la oposición.

COMPARTIR:

Comentarios